Papa caliente en Santiago de Cuba



Andrés Carrión Álvarez: ¡Abajo el comunismo!
Fotos: Reuters


Posts relacionados aquí, aquí y aquí.


Nota del blog: Petición a favor del joven opositor aquí o haciéndole un click sobre su nombre. La petición se demora en subir, al menos así ha pasado conmigo. En efecto estoy por firmarla todavía. Al Jazeera capto en La Habana el arresto de otro opositor desconocido al gritar “abajo el comunismo”. Las imágenes aquí.

viernes, 30 de marzo de 2012

Nota del blog sobre el nuevo “look” de Blogger

Al cabo de cuatro años montado en esta Nueva onda, ya cuando empiezo a dominar Blogger, el servicio gratuito que la alberga le ha dado por darle un nuevo look a su pizarra, en fin, un nuevo Blogger a partir del primero de abril. Reconociendo lo atrasado que soy para asimilar las nuevas tecnologías, no sería extraño que tenga dificultades colgando nuevos posts. Así que si de pronto los que visitan este blog se percatan que no lo estoy actualizando, ya saben por qué. Guerra avisada...

El disidente anónimo

Está dando de qué hablar. Aquí y aquí, el locuaz cubano. Como decía en post anterior, últimamente los opositores desconocidos están siendo más efectivos haciendo oposición en Cuba.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Ya se fue

Menos mal. A ver si bajan la presión sobre la gente ahora que ya se fue porque la verdad, si bien la visita abrió algún corazón, convirtió algún ser, fue a costilla de detenciones arbitrarias, desaparecidos y golpizas.





Da asco esto

Esta película ya se había anunciado: El Papa se reúne con Fidel Castro Mientras tanto, siguen las detenciones por la visita. Da asco esto.

Detenido el músico Ciro Díaz (updated)


Muchos otros, artistas, periodistas, opositores, y cubanos de a pie en toda Cuba también detenidos hoy. Tanto es el nerviosismo del régimen de La Habana estos días. Post relacionado.


aRRoz con pUnK! : #PapaCuba William está contándonos cómo pasó todo.

domingo, 25 de marzo de 2012

Free Hop in the house!



Free Hop de David D’ Omni, posiblemente el mejor CD de Cuba este año. Hasta la fecha, el mejor. Intro (Free Hop), sorpresivamente Música electrónica, un instrumental dando la bienvenida al proyecto. Súper sabrosa la tumbadora. Libre paloma, clásico David con un toque del Asia. ¿En la letra alusión a los viajes del artista al exterior? Se escucha un avión despegando. Hecha pa’ k (Guitarra y armonía: Ray Fernández), bien pudiera ser una de Steel Pulse. Una invitación “pa’ que el people suba… A vivir como yo, que no tengo na’ y lo tengo to’”. Canción conciencia, una de mis favoritas del proyecto. Prioridad, esto se pone mejor. Frontal, honesta, como David. Atrévete y veras, bueno… “Atrévete y veras cuando te zafes de la soga esa que te ahoga…” Pura realidad cubana dedicada a aquellos “que no están en paz, esta canción es pa’ los que destruyen…” Me cuadran los teclados en esta, le dan un funky feeling al tema. Telegrama II (Saxo: Víctor C. Benítez), David se confiesa. Canción camino espiritual. “Andamos libre por la vía…” Sabroso saxofón. “2012, todo el mundo sabe lo que hay”. Brindo mi mano, el título lo dice todo. Como una rosa (Scratch: Raphox DJ), ¿castañuelas? Interesante elemento de la canción. “Esta es mi onda, que algo aporta y al final se va, se va, se va…” ¿Canción Nueva onda? Evidentemente, efectivamente. Voces se esconden, feat. Dairon González, ¿siguen las castañuelas? El tema bien pudiera ser de Cubanito 20.02 si no fuera por la letra. Revolución personal, si Free Hop tiene un himno es este. Clímax del CD, guitarra rock, canción mensaje. Si se quiere saber qué es lo que está pasando en Cuba, en el mundo, en el universo, Revolución personal lo enseña, lo explica en pocas palabras. “Revolución personal, individual, para poder dar algo real”.





Madre Tierra (Panchito: Último Taino), mensaje de antaño, de agradecimiento para el hoy y el mañana. De igual a igual, “No existen Lineamientos loco…” Pura rima. La Cuba de hoy con represión y todo. Un llamado a resolver los “problemas más importantes que tu y que yo asere”. Aquí, su coro, va más allá de las fronteras de la isla. Representándola, bueno… Otra vez el título lo dice todo. Una autobiografía del joven artista. Cuando me llame voy, otra de pura rima. Contagiosa. Sobre ese amor que se derrama, incondicional. Evolución universal, “Soy de esta generación, no somos malos na’. Vinimos a buscar lo nuestro. No llores papa, no te vamos a quitar na’. Es un ciclo natural, eso sucede en todos los tiempos”. Canción surreal y por supuesto como queda demostrado en Free Hop, real. Outro (Free Hop), no debe sorprender que si el primer número del CD sorprende, el cierre de dicho también. El círculo se cierra y regresamos a la naturaleza. Un regreso a casa.




Free Hop definitivamente llega para quedarse in the house. Como decía, posiblemente el mejor CD de Cuba este año. Hasta la fecha, el mejor.

viernes, 23 de marzo de 2012

miércoles, 21 de marzo de 2012

Lo punk de la música electrónica este viernes 23 en el Maxim Rock




El próximo viernes 23 de marzo se presentará en el Maxim Rock DJoy de Rock en la fiesta del payaso. Este concierto será un acercamiento a la escena punk dentro de la música electrónica con sus trabajos en los géneros Dubstep, Nu-rave, Drum & Bass y Hardtechno.


El DJ productor Joyván Guevara conocido como Djoy de Cuba inicia una nueva etapa dentro de su carrera con estos trabajos e introduce a nuestra audiencia con sesiones que mezclan los géneros más recientes dentro de la escena de la música electrónica.


Lugar: Maxim Rock (Calle Bruzón No. 62 entre Almendares y Ayestarán, Municipio Cerro)
Hora: 8:30 p.m.
Entrada: 20.00 MN


Laboratorio Nacional de Música Electroacústica
Calle 17 esquina a i, No. 260, primer piso, Vedado, CP. 10400, La Habana, Cuba.
Teléfono: (53-7) 830-3983
E-mail: Lnme@cubarte.cult.cu
www.electroacustica.cult.cu

La desconfianza

Mira, mi bien, cuán mustia y desecada
Del sol al resplandor está la rosa
Que en tu seno tan fresca y olorosa
Pusiera ayer mi mano enamorada.


Dentro de pocas horas será nada…
No se hallará en la tierra alguna cosa
Que mudanza feliz o dolorosa
No se encuentre sujeta y obligada.


Sigue a las tempestades la bonanza;
Siguen al gozo el tedio y la tristeza…
Perdóname si tengo desconfianza


De que dure tu amor y tu terneza;
Cuando hay en todo el mundo tal mudanza,
¿Sólo en tu corazón habrá firmeza?


José María Heredia (1818)

martes, 20 de marzo de 2012

Saladrigas si, Miyares no

He compartido con Carlos Saladrigas y Marcelino Miyares lo suficiente para tener una buena idea de cómo piensan, como son estos dos compatriotas míos. Ambos cubanos, hombres de éxito, hombres de negocios, hombres de familia, católicos practicantes, y en la política, piensan lo más parecido posible que dos cubanos puedan. Porque todo el mundo sabe que no hay dos cubanos que piensen igual. Pero estos dos más no pueden parecerse en sus formas de pensar. Sobre todo cuando de Cuba se trata. Es bien conocido que ambos están a favor de una transición pacífica para la isla y abogan por la reconciliación plena entre todos los cubanos.


Ambos desean ir a Cuba ahora para la visita del Papa. Ya Saladrigas ha viajado a la isla, a invitación de la Iglesia de Cuba, en dos ocasiones recientemente. Sin problemas. Por eso me ha sorprendido la noticia de la negativa del régimen de La Habana con Miyares a no dejarle entrar a su país. Unos si y otros no. Ya sabemos los cubanos como juega ese juego el régimen con nosotros. Sin dudas los que mandan en La Habana quieren que aprendamos las reglas de dicho. Que no nos quepa la menor duda ya a estas alturas, las reglas de ese juego suyo son arbitrarias. Totalmente.


Cuba: Disparan a la cabeza de chofer en automóvil con chapa diplomática supuestamente de Venezuela (updated)






José Daniel Ferrer en Twitter:

@jdanielferrer #cuba Calle 100 y Vento acaban d disparar a la cabeza d chofer auto matricula diplomatica, se dice que de #Venezuela Zona tomada por pol ...

Yoani Sánchez en Twitter:

@yoanisanchez #cuba Me confirman que los numeros "223" del comienzo de la matricula es d embajada #Venezuela tengo pequeno video del lugar de los hechos

lunes, 19 de marzo de 2012

Carmen

A Carmen la conocí en el activismo digital. Es una de esa especie cubana que lucha por la libertad de Cuba manteniéndose en bajo perfil, prefiriendo darles la atención pública a los verdaderos protagonistas. Acaba de dar un palo periodístico estos días con la divulgación de unos videos denunciando las pésimas condiciones que viven los cubanos en las cárceles de la isla. Al felicitarla por su trabajo me contesto: "El crédito va a la valentía de Dania… En realidad tuvieron la mejor cobertura del Herald y CNN, quien lo hubiera pensado, los medios de noticias que son los más criticados. He recibido reacciones muy tímidas de la mayoría, a pesar de que esta es la primera vez que imágenes sin censura han llegado desde el interior de una prisión cubana en más de 50 años, independientemente de quienes sean los presos, muestra las verdaderas condiciones crueles que existen. Dania y Dalvinder han sido capaces de hacer lo que ningún otro jamás, ni siquiera las organizaciones como la ONU, la Iglesia y la Cruz Roja. Sólo deseo que fuesen más amable y les dieran las gracias por su valentía y por destapar la verdad oculta del régimen, así como haber demostrado que el aparato está algo debilitado si una brecha en la seguridad ha sucedido, como lo demuestra la filmación de estos vídeos. Bueno, crédito a quien crédito merece. Gracias a Carmen también.

domingo, 18 de marzo de 2012

Nada nuevo (update #3)

Las Damas de Blanco, bajo asedio en el aniversario de la Primavera Negra

Regina Coyula en Twitter:

#DamasdBlanco Me avisan q 25 mujeres marchan por la 5ta.Ave, al final estan las brigadas de respuesta rapida. Hay 52 detenidas
200 jovenes bailan y corean "machete q son poquitas" frente a sede
#DamasdBlanco. ¡si el #PapaCuba viera esta forma de "piedad"!

Detenidas en Cuba 70 miembros de las 'Damas de Blanco'

Liberan en Cuba a Damas de Blanco detenidas

viernes, 16 de marzo de 2012

Miriam Celaya: La Protesta de Otros Trece

Una respuesta al comunicado del Arzobispado de La Habana y a la actuación de la Iglesia Católica.


Ahora bien, el templo de La Caridad permanece abierto al servicio religioso con la protesta de estos trece dentro. Sin dar a conocer el contenido de las demandas y con los controles que se han establecido a la entrada del mismo, no se debería afirmar que el recinto este siendo utilizado como "lugar de demostración política publica". Más bien resulta una posible ratonera para los demandantes tan pronto las autoridades decidan arrancarse la máscara de bondad. También se me ocurre pensar que, acertada o no, tal vez esta sea la vía más efectiva que han encontrado algunos grupos de cubanos para hacerse escuchar, ya que no cuentan —como si tienen la Iglesia Católica y el Gobierno— con medios de prensa para expresarse. El gesto, por sí solo, debería verlo el alto clero cubano como un llamado de auxilio y no como una profanación.




jueves, 15 de marzo de 2012

Una invitación



Ocupa tu espacio que yo me ocupo del mío
Tu en lo tuyo y yo en lo mío
En lo mismo y en lo diferente
Tú y yo
Una invitación
A formarla
Ocupárnosla
Tú y yo
Una invitación
A formularla
Resolvérnosla
Tú y yo
En lo mismo y en lo diferente
Tu en lo tuyo y yo en lo mío
Ocupa tu espacio que yo me ocupo del mío
Dentro y fuera
Donde sea
Cuba


Nota del blog: Hebert Domínguez es quien aparece sentado en la foto.

miércoles, 14 de marzo de 2012

¿La movida Occupy va cogiendo fuerza en Cuba? (update #6)




















Elizardo Sánchez, portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), declaró que la organización ha abierto una investigación sobre el desalojo de los trece opositores de la iglesia de la Caridad, en La Habana.
Sánchez explicó que el grupo considera que la actuación por parte de las autoridades cubanas fue “violenta” y “en una atmósfera de terror”.
La CCDHRN “no puede ocultar su tristeza y frustración ante el pedido del
Cardenal Jaime Ortega al régimen represivo que impera en Cuba para que desalojase, necesariamente por la fuerza, a un grupo de pacíficos opositores que se habían refugiado en la capitalina iglesia católica de La Caridad para presentar y difundir varias demandas razonables y justas”, señala un comunicado.
El grupo defensor de los derechos humanos opina que “se escogió la peor y más peligrosa alternativa”.


Cardenal Ortega habla al pueblo por televisión nacional









Yoani hacked

Yoani Sánchez en Twitter:

yoanisanchez Yoani Sánchez #cuba Agradezco doblemente a los hackers! El "incidente" me ha probado la infinita solidaridad de mis seguidores.. el telefono no paraba :-)
yoanisanchez Yoani Sánchez #cuba Me siento rotundamente halagada! Alguien ha creido que mi cuenta de twitter es tan importante como para hackearmela. Gracias mil
yoanisanchez Yoani Sánchez #cuba Que tarde tan intensa! Hasta me han hackeado la cuenta de Twitter. Lo arreglo en breve :-)

Médico de Guanajay en huelga de hambre ahora ocupa iglesia

Médico de Guanajay: “Mi vida está en manos del ministro de Salud Pública"
Jeovany Vega cumple siete días en huelga de hambre para que el gobierno cubano le rehabilite la licencia médica y poder ejercer su profesión.

Acuse de recibo: Sobre huelguista de hambre en Guanajay


Jeovany ya es conocido en todo Guanajay desde el incidente que dio inicio a todo esto. No conozco a nadie en Guanajay que no considere justas sus demandas o injusto el castigo a que ha sido sometido. Pero tampoco conozco a nadie que esté dispuesto a apoyarlo activamente. Ya he escuchado varias historias, algunas directamente, otras por medio de terceros. Una sicóloga muy sicológicamente le critica a Jeovany su incapacidad de reorientar su vida hacia un nuevo proyecto y cita varios ejemplos de personas que han abandonado la profesión estudiada y ahora hasta viven mejor haciendo otra cosa. Una persona allegada a mí me contó que hace varias semanas conversó con él en el trayecto entre Artemisa y Guanajay y trató de disuadirlo de seguir luchando. Jeovany lo rechazó. Esa persona me dijo que Jeovany es una persona de convicciones muy firmes. Un antiguo colega de él le habló hace unos días, ya en huelga de hambre, y trató de disuadirlo también: que si no era capaz de hacerlo por él, lo hiciera por sus dos hijos, que con toda su historia y lo que ha sufrido, debería presentarse en la Oficina de Intereses de los EE.UU. y solicitar visa de refugiado, que con toda seguridad se la darían, etc. Otros consideran sus esfuerzos en vano (“Total, un palo no hace monte“). Y hay quien utiliza los términos de “comemierda“, “que se joda ahora“, etc.


Cuba sigue en la lista de “Enemigos de Internet”




Según este mapa de Reporteros Sin Fronteras, Cuba es el único país de las Américas señalado como “Enemigo de Internet”.


La propaganda cubana continúa atacando a los blogueros que critican al gobierno, acusándolos de ser mercenarios al servicio del "imperio" americano.


En Cuba, una batalla campal en curso entre los bloggers pro-gobierno y sus "alternativos” colegas que critican al gobierno. Esta última, incluida la bloguera Yoani Sánchez, ha sido el blanco de una campaña de desprestigio en los medios de comunicación estatales y en los sitios de propaganda en el exterior.



Aquí el informe anual de Reporteros sin Fronteras sobre los países “Enemigos de Internet”, de 74 páginas, páginas 22 y 23 sobre Cuba.

Martes 13 en el Teatro Mella: DJ Alejandro Núñez en concierto




La Jornada de Conciertos por el Aniversario 50 de la Música Electroacústica en Cuba que organiza el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica presentará el martes 13 de marzo un concierto del DJ productor de música electrónica DJ Alejandro Nuñez. Este concierto que inicia la culminación de esta Jornada tendrá lugar en el Teatro Mella a las 8:30 p.m.


El DJ Alejandro Nuñez trabaja mayormente los géneros House, Electrohouse y Deep House que estarán presentes en este concierto, así como, la fusión de la música popular con la música electrónica.


Estarán invitados los artistas Danger, Legna, Haila Monpie, Aned Mota y Randy Malcom, así como el VJ OS. Todos bajo la dirección artística de Ganny García.


El concierto es auspiciado por el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica y cuenta con la colaboración del Centro Nacional de Música de Concierto, el Teatro Mella, entre otros.



Fecha: Martes 13 de marzo


Hora: 8:30 p.m.


Lugar: Teatro Mella, Línea e/ A y B, Vedado

Laboratorio Nacional de Música Electroacústica
Calle 17 esquina a i, No. 260, primer piso, Vedado, CP. 10400, La Habana, Cuba.
Teléfono: (53-7) 830-3983
E-mail:
Lnme@cubarte.cult.cu
www.electroacustica.cult.cu

Obama le dice no a servicio de ferry Florida a Cuba

La noticia aquí. De la Florida a Cuba solo por aire. Nada de barcos. Ejem… ¿Por eso de las flotillas? ¿Y qué de los torneos de pesca?

Almuerzo patriótico pro fondos para flotilla ahora el 17

El propósito sigue siendo el mismo, solo la fecha cambia. Ahora es para el 17 de este mes. Post relacionado.

Cubanos en Vietnam




Los cubanos que aparecen en una de las fotos son miembros de la 4ta División del Ejército de los Estados Unidos. Las fotos le sirvieron de inspiración al artista Peter Copeland quien las tomó en 1967 en Dak To. El dibujo es también del artista. Los cubanos acostumbraban portar la bandera cubana en sus cascos o en las mangas de sus camisas. Todos los del pelotón cubano de la 4ta División eran voluntarios, muchos de ellos veteranos de Playa Girón.


Fuente: Soldiers / Septiembre 1971 / Volumen 269 / No.9

lunes, 5 de marzo de 2012

OE… EA…

Al régimen de La Habana no le interesa ser miembro de la Organización de los Estados Americanos, OEA. ¿Entonces por qué se insiste tanto en que Cuba asista a la próxima Cumbre de las Américas? ¡Qué manera de entretener y joder tienen los políticos!

domingo, 4 de marzo de 2012

Otro Papa en otra Cuba

Ni este Papa es el mismo, ni Cuba es la misma de aquella del 98 cuando aquel otro la visito. Su Santidad no es el mismo pero da igual. La Cuba de hoy no es la misma pero da igual. Esta como la otra visita hará ver al régimen como respetuoso y tolerante. Esta como la otra visita abrirá espacios a la Iglesia. ¿Qué esta visita es por el 400 aniversario del hallazgo de la Virgen? Si, está bien… La Iglesia ahora tiene swing. Y mientras unos piden dialogo ya la Iglesia lo tiene hace rato. De mandatario a mandatario. Es ahora otro Papa en otra Cuba. No será lo mismo pero dará igual.

Acuse de recibo: Todos los sábados



Todos los sábados el Productor de Música Electrónica DJOY DE CUBA se presentará en el bar-restaurante “La Gitana” desde las 11:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. con invitados.


Lugar: La Gitana
Hora: de 11:00 p.m. a 6:00 a.m.
Precio de entrada: $50.00 MN


Laboratorio Nacional de Música Electroacústica
Calle 17 esquina a i, No. 260, primer piso, Vedado, CP.
10400, La Habana, Cuba.
Teléfono: (53-7) 830-3983
E-mail:
Lnme@cubarte.cult.cu
www.electroacustica.cult.cu

jueves, 1 de marzo de 2012

Más y menos ministerios

Suena contradictorio, más y menos ministerios, pero estamos hablando de Cuba. La noticia aquí.

Monseñor Agustín Román




"La visita a Cuba seria el callarme y no denunciar. Yo creo que un profeta no puede callarse. Si un profeta se calla, verdaderamente no es profeta y un cristiano tiene que ser profeta. Sería muy fácil regresar como un turista pero no sería honesto”. Monseñor Agustín Román



Nota del blog: La pista sobre el formidable videoclip en este post me la dio Laida Carro, presidenta de la Coalición de Mujeres Cubano-Americanas.