Vamos para 55 años de los mismos en el poder y si bien el
enemigo ha sido muy efectivo en mantener el status quo por más de cinco décadas,
también lo han sido los que viven del anticastrismo. Los daños causados, directos y colaterales,
han sido tantos de un bando como del otro.
Y si es verdad que en cantidades en ese sentido los del poder en La
Habana han sido devastadores, lo cierto es que los que viven del “negocio anticastrista” en el Exilio han
descojonado la causa una y otra vez a todo lo largo de estos casi 55 años de régimen
“comunista”. Lo de comunista entre comillas
es porque ya eso del régimen serlo es un cuento, ha dejado de ser eso,
comunista, hace una tonga, si es que de veras alguna vez lo fue. Insistir que lo es, de un lado u otro del
Estrecho de la Florida, eso también es querer vivir de ese cuento, el del
comunismo.
Existe una nueva onda en Cuba y en el exterior de ella. Este blog esta dedicado a esta nueva onda que expresa toda la diversidad del pueblo cubano dentro y fuera de Cuba.
domingo, 29 de diciembre de 2013
sábado, 28 de diciembre de 2013
jueves, 26 de diciembre de 2013
Partagás: Lanzamiento de Lusitanias Gran Reserva Cosecha 2007
•Habanos s.a. presenta la primera Gran Reserva de
Partagás, en la vitola Lusitanias, la más emblemática de la marca.
•Con una producción numerada de 5000 cajones de 15
unidades, todas las hojas han sido añejadas un mínimo de 5 años.
lunes, 23 de diciembre de 2013
Fenómeno Yusnaby
Ha sido sensación en Twitter este año. Sus tuits acompañados de sus fotos lo han
convertido en todo un fenómeno de esa red social. Yusnaby en Twitter va directo al asunto de la
realidad cubana. Sugiero a quienes
tangan cuanta en ese medio de comunicación social y estén interesados por lo
que pasa el cubano de a pie en la isla, si no lo hacen ya como las casi 39,000
cuentas, denle seguimiento a este muchacho, un joven cubano fuera de
serie. Tiene visa para EEUU y por lo
pronto se queda en Cuba, insólito el Yusnaby.
Ayer por la noche sostuvo un Twitcam live stream con más de 150 usuarios
a la vez, una hora de respuestas a preguntas de dichos que revelaron por qué la
sensación, fenómeno Yusnaby. Conciso,
preciso y sensato, desde la problemática cubana a la venezolana, desde lo
personal a lo sentimental, con una honestidad refrescante que promete Fenómeno
Yusnaby en Twitter solo ha comenzado.
Para el 2014 se pica y extiende.
Perfil en su blog a continuación.
Me dicen Yusnaby, nací en La Habana de los 80s y viví los primeros años de mi vida en medio del estrés por el derrumbe Soviético. Habito un país donde la fuerza mediática y la desinformación han suplantado la realidad de Cuba. Soy escritor, bloguero, y fotógrafo aficionado. Me apasiona contar las historias del día a día que viven los cubanos. En mi blog abordo temas de análisis social y político. El mito de la salud y la educación gratuita en Cuba, la difícil situación económica y el desarraigo político de la sociedad cubana son los primeros puntos que pretendo reformar con mis escritos. Apoyo el respeto hacia el criterio ajeno, la necesidad de pensamientos plurales y el debate amistoso ente personas de diferentes criterios. Soy amante de la Democracia, defensor de los Derechos Humanos y protagonista de la libertad de expresión. Ni reconocimiento ni gloria, sólo busco construir un mejor país. Gracias por haber llegado a mi blog. Aquí encontrarás noticias, fotos, videos y una pincelada de la Cuba no comercial.
domingo, 22 de diciembre de 2013
Nos reuníamos todos los viernes
Nos reuníamos todos los viernes. Era la Era prehistórica. ¿Qué organización anticastrista del Exilio
cubano se reúne semanalmente hoy en día?
Nos reuníamos todos los viernes.
Eran otros tiempos. Eran tiempos
de las organizaciones anticastristas del Exilio cubano. ¿Existe hoy alguna? Si ya sé, las hay, pero la pregunta sigue
siendo válida. Nos reuníamos todos los
viernes. Reuniones que a veces llegaban
a la medianoche. Y las cosas, los temas
que discutíamos… Nos poníamos de pinga.
Y siempre la constante, la falta de dinero. El dinero, causante del primer
descojonamiento que sufrimos. Claro
ahora todo se ve más claro. Entonces estábamos
envueltos en un gris con el que así y todo actuábamos muy en blanco y
negro. Era la Era prehistórica. Nos reuníamos todos los viernes. Hicimos cosas sí, popularizamos un lema sí,
movilizamos al Exilio sí, ¿y? Gastamos
en eso la poca juventud que nos quedaba.
Sobre todo en reuniones. Nos reuníamos
todos los viernes.
ZEDM: A finales de enero se inaugurará la primera etapa de la terminal de contenedores del Puerto del Mariel
Parte de las iniciativas
para alentar la inversión extranjera así como una nueva ley al respecto al mes
siguiente. La noticia aquí. Video relacionado.
sábado, 21 de diciembre de 2013
El peso será la única moneda
Hace días el runrún en las redes sociales era que algo
estaba pasando con el vicepresidente Marino Murillo, que si no se le veía, que
si estaba en candela. La verdad es que
el viernes se apareció con la noticia de que tras el proceso de unificación monetaria, la única moneda será el peso cubano la que circule. Ya en octubre de este año el régimen bajo la noticia de que iban a unificar el CUC con el peso cubano así
acabando con otra medida del apartheid criollo.
Acto seguido dirigentes y economistas del oficialismo cubano dieron a
entender que sería un proceso largo así tirándole tremendo jarro de agua fría al
asunto. Pero ahora con esta noticia de
Murillo los ánimos se vuelven a levantar.
Y es que toda Cuba viene pidiendo hace rato que se cobre con la misma moneda con la que se le paga al cubano.
La pregunta es cuan largo será el proceso de unificación monetaria
porque la cosa ya va por años.
viernes, 20 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Música Electrónica en el Maxim Rock este jueves 19
Acuse de recibo:
El Laboratorio Nacional de Música Electroacústica inicia este jueves 19 de diciembre un nuevo espacio dedicado a la Música Electrónica en el Maxim Rock que se realizará cada jueves en el horario comprendido entre las 8:00 pm y las 2:00 am. Este espacio tendrá curaduría permanente de sus Djs residentes Reitt, Wichy D’Vedado y Dj Ryan. El LNME cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Música de Concierto y de la Agencia Cubana del Rock.
Laboratorio Nacional de Música Electroacústica
Calle 17 esquina a i, No. 260, primer piso, Vedado, CP. 10400, La Habana, Cuba.
Teléfono: (53-7) 830-3983
E-mail: Lnme@cubarte.cult.cu
martes, 17 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
Lo que pudiera ser hoy ayer
Nota del blog: Jesús Méndez revela la conexión Florida-Cuba
que existió en antaño. Las fotos
aparecen en el artículo del autor Beyond
the Railroad that Went to Sea: Henry Flagler and the Florida East Coast Car
Ferry Company, Tequesta: The Journal of HistoryMiami, edición 2013.
viernes, 13 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
Cinco estudiantes norteamericanos de Semestre en el mar asistieron al Primer Encuentro Internacional DDHH y pactos de la ONU (updated)
Se frikiaron con
lo que vieron, la noticia aquí.
#DDHHCuba2013 #EstadodeSATS Con 5 estudiantes norteamericanos del
crucero Semestre en el mar. Gracias!!!
miércoles, 11 de diciembre de 2013
De la cárcel al concierto
David D’ Omni habla sobre el concierto de esta noche, sobre el evento en efecto desde ayer y reacciones que eran de esperar pero que
van siendo cada vez más confrontadas por la incipiente sociedad civil cubana. Post relacionado.
Hoy en Twitter:
Tweets
- Soltaron ahora mismo de la carcel a @AGRodiles Kizzy y a todos los demas que fueron detenido en @EstadodeSats #cuba @FHRCuba @nuevaondacuba
- Concierto @EstadodeSats acaba de empezar con David Omni, Yoani Sanchez y Boris https://soundcloud.com/pvidal/concert-at-estado-de-sats-6 … @FHRCuba @nuevaondacubaRetweeted by nuevaondacuba
martes, 10 de diciembre de 2013
Así celebra Cuba el Día de los Derechos Humanos
Tweets
#DDHHCuba2013 Montan tarimas con audio de Silvio Rodriguez frente@EstadodeSats esperamos acto de repudio@ONUweb- En
@EstadodeSats bajo cerco policial#DDHHCuba2013 Luis Trapaga, pintor Dixan Romero actor es peligroso el arte y el pensamiento en#Cuba - En
@EstadodeSats#DDHHCuba2013 bajo cerco policial@ailermaria artista visual@Walfrido Lopez informatico@AGRodiles fisico matematico - en
@EstadodeSats#DDHHCuba2013 bajo cerco policial Calixto Martinez periodista independiente Pablo Morales corresponsal Hablemos Press - Estamos en
@EstadodeSats#DDHHCuba2013 bajo cerco policial Camilo Olivera escritor, Claudio Fuentes fotografo Kizzy Macias artista visual - Estamos en
@EstadodeSats#DDHHCuba2013 bajo cerco policial@liavillares artista visual, Regina Coyula bloguera@borislarramendi musico - Detienen a todas las personas que intentan llegar a
#DDHHCuba2013 @ EstadodeSats fuerte cerco policial y seguridad Estado@ONUweb
lunes, 9 de diciembre de 2013
Siguen llegando los que tienen suerte
Search continues for two missing migrants that were on board this raft from Cuba to So Fla. Courtesy Miami Fire. pic.twitter.com/CkUsNRgdnJ