jueves, 30 de diciembre de 2010

El viaje

Móntate en esta onda, vámonos en este viaje. Todos juntos desde puntos de partida diferentes. Todos juntos en este viaje a un mismo destino. ¡Oh, salir de tinieblas hacia los colores brillantes que nos esperan! ¡Oh paisajes!

Móntate en esta onda, vámonos en este viaje, que la radio está poniendo música de la Nueva onda. Todos juntos desde puntos de partida deferentes. Todos juntos en este viaje, todos juntos ahora. ¡Ven, móntate, móntate en esta onda, vámonos en este viaje.

Gracias por el premio Joaquín


El 25 de este mes, Joaquín Gálvez desde La Otra Esquina de las Palabras, regalo en plena Navidad a este blog el Premio Sunshine Award a los mejores blogs hispanos del año. Confieso que esto de los premios a los blogs siempre me ha parecido cosa cursi. Pero me siento complacido con este regalo de Joaquín. Y siguiendo las reglas del que es nominado, debo ahora nominar una docena de otros blogs o espacios virtuales que considere merecedores del premio. Posteriormente debo dejarles saber a los galardonados. Son muchos los que quisiera nominar, pero siguiendo entonces las reglas del juego, aquí van mis doce:

miércoles, 29 de diciembre de 2010

¿Biscet el próximo?

Un diplomático europeo que ha estado por estos días en contacto con personas cercanas a la gestión a favor de excarcelaciones de presos en Cuba, dice que una de ellas opina que el Dr. Oscar Biscet será el próximo en ser excarcelado.

El cine cubano que viene

Estas serán las principales cintas cubanas de 2011:

Más información en Cubacine

Carta abierta a Raúl Castro Ruz

Primer Mandatario de Cuba

Me dirijo a usted respetuosamente en calidad de esposa del prisionero de Conciencia por Amnistía Internacional Oscar Elías Biscet González, sancionado a 25 años de prisión en la causa de los 75 disidentes arrestados en abril del 2003, mi misiva tiene como propósito expresarle nuestras interrogantes relacionadas con la situación jurídica en que se encuentra mi esposo en la Cárcel Combinado del Este, y lo segundo está relacionado con el no cumplimiento del convenio para la excarcelación de los 52 presos de esta causa que usted anuncio en el mes de Julio ante la Comunidad Internacional que serían liberados entre tres y cuatro meses con la Máxima autoridad de la Iglesia Católica cubana como mediadora, representada por el Cardenal Jaime Ortega Alamino.
Primero.- El régimen carcelario a que tienen sometido a mi esposo en la Cárcel Combinado del Este no es el que le corresponde según la ley.
Segundo.-de los 52 presos quedan en prisión 11 presos que debieron ser liberados antes del 7 de Noviembre, incluyendo a mi esposo y aún no han sido liberados.
Mis preguntas son las siguientes:
1-¿Por qué no pudo usted cumplir con este convenio con la Iglesia, y la Comunidad Internacional a pesar de la seriedad con que se comenzaron los mismos?
2-En reiteradas ocasiones durante esos 4 meses los cables internacionales publicaron declaraciones de los funcionarios Ricardo Alarcón de Quesada y Bruno Parrilla, ambos declararon que todos serían liberados y que los que no desearan emigrar podían quedarse en Cuba, en su país, han pasado más de 5 meses y no se ha cumplido lo que usted anunció, solamente han puesto en libertad un caso con licencia extrapenal de los que decidieron quedarse en su país.
3-¿Por qué el silencio ante tanta especulación que a quien únicamente dañan es a los sentimientos de los familiares de los presos que vimos en este convenio un paso positivo y humanitario?
Mi esposo y el resto de los presos que quedan en las cárceles son ciudadanos Cubanos y seres humanos que están en prisión por delitos de opinión, son hombres pacíficos, en el caso de mi esposo es más duro todavía porque es un objetor de conciencia por no apoyar el Aborto y la Pena de Muerte, además de haber pedido para los cubanos el disfrute de los derechos contemplados en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos tanto Cívicos como Políticos Sociales y Culturales que el Gobierno Cubano firmo en el año 2008 y que en estos momentos usted junto al Parlamento Cubano están poniendo en práctica algunos de ellos. En su reciente discurso con motivo de la clausura de La Asamblea Nacional del Poder Popular usted se expresó muy claro y directo cuando dijo: “No hay que temerle a las discrepancias de criterios…” También dijo: “es por demás un derecho que no se debe privar a nadie”, por esto me motivé a escribirle lo que sentía.
Muchos familiares de los presos incluyéndome yo nos sentimos engañados al ver que usted no cumplió lo que prometió, y mientras no exista una información oficial del Gobierno relacionada con el tema sobre la excarcelación de mi esposo continuare en la posición de seguir manifestándome por el reclamo de su liberación incondicional. Nací y me crie en el seno de una familia campesina y uno de los valores que me enseñaron fue a ser honesta y justa, mi peor pecado es no aceptar las injusticias para ningún ser humano, independientemente de su condición, vivo en una comunidad para la cual trabaje y sigo sirviendo con el mismo amor de siempre, y me preguntan también que ha pasado con la excarcelación de mi esposo.
Conocí su historia familiar a través del libro de su hermana Juanita titulado Mis hermanos y yo, en mi vida como enfermera profesional conocí personalmente a algunos de sus hermanos y sobrinos, veo como su hija Mariela defiende con entera libertad la diversidad de géneros, lo veo a usted visitando la sinagoga judía en Cuba y poniéndose la equipad, lo he visto mostrando a su familia públicamente y su papel de abuelo, y me pregunto si usted es el hombre que ama y desprecia o si usted es el hombre que optaría por humanizar el socialismo de tal manera que fuese inclusiva la libertad de expresión de todos los cubanos. Le confieso que aspiro a la reconciliación de todos los cubanos porque amo al prójimo como primer y gran mandamiento Bíblico, porque soy cristiana, y de antemano le digo que he decidido publicar esta carta en internet porque estoy casi segura que de otra manera no le llegaría a sus manos. Le pido a Dios en mis oraciones diarias lo ilumine en cada paso que dé en bienestar del pueblo de Cuba y que dentro de ese bienestar estén las liberaciones de todos los prisioneros de conciencia y políticos y la unión de todas las familias cubanas, que están separadas precisamente por prohibiciones gubernamentales por causas ideológicas. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad y merecen abrazarse y amarse, es lo más sagrado y sublime que Dios nos regaló, privarlos de ése Derecho es privarle la existencia misma.
Sinceramente,
Lic. Elsa Morejón Hernández
Esposa del Dr. Oscar Elías Biscet González, Prisionero de Conciencia en Cuba por Amnistía Internacional.
29 de Diciembre del 2010
Dirección particular
Avenida de Acosta # 464 Entre 8va y 9na. Lawton, Ciudad de La Habana. Cuba
Teléf. 6991764 Casa 535-276-9405 celular

Celia Cruz: En la música, quien más representa a Cuba

Este año, este blog realizó una de sus encuestas, y como de costumbre, nada científica, sobre quien, cuál sería el músico que mejor representa a Cuba. 158 votos después, los resultados no sorprenden: Celia Cruz es quien mejor representa a Cuba. Algo que si me sorprendió de los resultados fue que de los 158 votos emitidos, solo ocho fueron a parar al escaño “Otro”. No hacía muchos días antes de la encuesta ser colgada aquí, Olga Guillot había fallecido. Ella, por citar solo una de tantos otros artistas cubanos, podían haber tenido escaños y sus nombres no aparecían en la encuesta.
A continuación los resultados de la encuesta:
Celia Cruz, 48 (30%), Beni Moré, 37 (23%), Ernesto Lecuona, 22 (13%), Silvio Rodríguez, 14 (8%), Los Van Van, 13 (8%), Orquesta Aragón, 9 (5%), Otro, 8 (5%), Charanga Habanera, 3 (1%), La Lupe, 2 (1%), Polo Montañez, 2 (1%)

martes, 28 de diciembre de 2010

¿Qué pasaría si fuera así?

¿Qué pasaría si el enemigo más belicoso del régimen cubano fuera manejado por La Habana? ¿Qué pasaría si los cabezas de la oposición, en gran medida, fuesen agentes del aparato represivo de la isla? ¿Qué pasaría si los líderes del exilio cubano, en gran medida, estuviesen comprados por un gobierno, ya sea el americano, uno europeo o el mismo régimen de Cuba? ¿Qué pasaría si la nueva contracultura cubana se viera traicionada por sus símbolos más reconocidos? ¿Qué pasaría si fuera así?

Economía cubana: Proceso permanente de ruptura y continuidad

¿Quién habla y conceptualiza? ¿El profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana? ¿El investigador?, ¿o el especialista de la Consultoría CANEC? ¿Quizá el vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba? Todos a la vez, en una sola persona pausada, amante de las conceptualizaciones…
Hugo explica su símil: «Un bonsái es aparentemente pobre e insignificante por su pequeñez, pero expresa una singularidad atrayente, una individualidad muy fuerte. Estamos en un proceso sui géneris, que responde a nuestros orígenes y nuestro destino; a la cultura, historia e identidad de esta nación».
Pero Hugo vuelve a sorprender con su visión dialéctica del camino recorrido en más de 50 años. Lo ve como un proceso permanente de ruptura y continuidad. El bonsái lo estamos fomentando como una especie única e irrepetible desde 1959, una verdadera experimentación renovadora que, tropiezo tras tropiezo, avances y retrocesos incluidos, siempre nos conduce a un arbolito extraño en el bosque de la economía global.
«Cuando miras hacia atrás, te das cuenta de que este país se ha visto en tres ocasiones en el fuego cruzado, en la necesidad de reestructurar la base de sustentación de su economía y su producción: A inicios de los 60, tras el cisma con Estados Unidos, hubo que reorientarse hacia los recursos del campo socialista europeo, y a su particular ámbito científico y tecnológico. En 1972, cuando nos integramos al CAME, institucionalizamos nuestras relaciones económicas en aquel sistema. Y con la caída del socialismo real, en la mayor soledad del bonsái, tuvimos que vérnoslas apenas con nosotros mismos, con nuestras virtudes y defectos».
«El apego al poder en la URSS causó mucho daño, y el no tener una visión realista de sus capacidades como potencia para competir con el capitalismo; el negar las realidades del capitalismo y esconder los avances de la ciencia, la técnica y la cultura en otras realidades, hizo mucho daño».
«Para mí EL QUÉ de los Lineamientos son las transformaciones estratégicas que requerimos. El CÓMO son los instrumentos para actualizar nuestro modelo económico. El CUÁNDO es el horizonte temporal en que se vayan definiendo los alcances. Y El QUIÉN, es lo más importante: el pueblo, nuestra gente, que siempre será la garantía».

Amor prohibido

Canción del amor prohibido

Solo tú y yo sabemos lo que ignora la gente
al cambiar un saludo ceremonioso y frío,
porque nadie sospecha que es falso tu desvío,
ni cuánto amor esconde mi gesto indiferente.

Solo tú y yo sabemos por qué mi boca miente,
relatando la historia de un fugaz amorío;
y tú apenas me escuchas y yo no te sonrío...
y aún nos arde en los labios algún beso reciente.

Solo tú y yo sabemos que existe una simiente
germinando en la sombra de este surco vacío,
porque su flor profunda no se ve, ni se siente.

Y así, las dos orillas, tu corazón y el mío,
pues, aunque las separa la corriente de un río,
por debajo del río se unen secretamente.

José Ángel Buesa

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad y un próspero 2011


Hace unos días, Emmanuel Blanco, Director del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica me hizo llegar la postal que he colgado en este post. La aprovecho en esta Nochebuena para desearte a ti que lees este post ahora mismo, una Feliz Navidad y un prospero 2011. Gracias por pasar por aquí. Gracias por montarte en esta onda que se pica y se extiende…

Próximas liberaciones de presos políticos (updated)

En continuidad con el proceso de liberación de prisioneros, se informa que otros dos (2) serán excarcelados próximamente. Ellos son:
1- MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADARRAMA
2- HÉCTOR LARROQUE REGO
De esta forma suman cincuenta y seis (56) los prisioneros que han aceptado la propuesta de salir de la prisión y trasladarse a España.
Orlando Márquez Hidalgo
La Habana , 23 de diciembre de 2010

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Carlos Varela cierra el año en La Habana


Concierto en El Pedregal
Sábado, diciembre 25
8:30PM
El Pedregal (Ave. 23 y 198, La Lisa)Entradas: 10CUC
Miércoles, diciembre 29
10:00PM
Los Jardines de la Tropical
Entrada por Calle 51
Entradas: 20.00MN

domingo, 19 de diciembre de 2010

Nochebuena

Por estos días me viene a la mente cuando toda mi familia pasábamos la Nochebuena en casa de mis abuelos en Unión de Reyes. Abuelo Papo hacia un lechón asado, un puerco que había sido criado en el patio de la casa. El lechón lo asaba abuelo en el mismo patio. El mismo patio cuyo gigantesco árbol bautizo mi amor por la naturaleza.
Por estos días me viene a la mente cuando abuelo, después de haber criado el cerdo para comerlo en la Nochebuena, en vísperas, lo mataba con un cuchillo. Los chillidos de aquel animal mientras era acuchillado me daban horror. Ver aquel espectáculo ponía mi piel de gallina, erizaba yo.
Por estos días me viene a la mente como en casa de mis abuelos en Unión, había de todo para comer. En Matanzas, donde vivía con mis padres, faltaba de todo. Por ahí hay una foto de un cumpleaños mío en la que estoy frente a un cake y unos refrescos. ¿Refrescos? Yo no recuerdo eso en Matanzas. Mucha agua con azúcar era lo que me daba la vieja para tomar como refresco.
Pero voy al asunto. Aquellas Nochebuenas en Unión han sido las que mejor he pasado. Luego en el exilio, en el Miami de los 60, las replicábamos en casa de mi tía Olga. Muy buenas que las recuerdo, pero esas eran sin los abuelos, tíos y primos que se quedaron en Cuba.
Posteriormente, con las muertes y separaciones geográficas, iba a celebrar la fecha en casa de mi hermano Hugo. Mi amigo de la infancia protagonizaba todo un ritual asando el lechón. Me hacia venir a la mente el de mi abuelo. Y la verdad es que le quedaba el puerco a Hugo, tan rico como el de Papo.
Por estos días me viene a la mente esas Nochebuenas, que con las muertes y separaciones geográficas han pasado. Para esta Nochebuena, lechón asado por supuesto. Pero ya no es lo mismo, ni se escribe igual.

Acuse de recibo: Solicitantes de visa categoría F2A

17 de diciembre de 2010

(Traducción no oficial)
SOLICITANTES DE VISA DE INMIGRANTE DE LA CATEGORIA F2A
El Programa de Reunificación Familiar para Cuba (CFRP) se estableció para acelerar el proceso de reunificación de los cubanos con sus familiares en los Estados Unidos. Los participantes en el Programa de Reunificación reciben un parole o documento de viaje para llegar a los Estados Unidos mientras esperan allí que sus casos sean procesados por el Departamento de Seguridad Interna.
El pasado 15 de octubre, la Sección de Intereses anunció que todos los casos de reclamación de esposo/a e hijos menores de Residentes Legales Permanentes considerados bajo el programa CFRP serían procesados como casos de visa de inmigrante de manera regular a partir del 1 de enero de 2011, debido a una disminución en la demanda mundial para ese tipo de categoría F2A. Sin embargo, desde que salió el anuncio, una oleada mundial de demanda de visas en la categoría F2A ha originado un incremento del período de espera del procesamiento de los solicitantes de la categoría F2A. Debido a este aumento, los casos del Programa de Reunificación Familiar que se habían previsto cambiar a casos de visa de inmigrante, ahora serán procesados como casos de parole según lo anteriormente acordado.
· El Centro Nacional de Visas (NVC) notificará por correo a las personas que han solicitado una petición que los casos de sus familiares no cambiaran al estatus de visa de inmigrante

· Ningún turno de entrevista para parole ha sido cancelado, de manera que los solicitantes del Programa de Reunificación Familiar podrán mantener las fechas de sus citas de entrevista
Usted podrá encontrar información sobre las tarifas, los formularios y como solicitar una visa en la página del Departamento de Estado

jueves, 16 de diciembre de 2010

Gorki sí, Coco no

El régimen de La Habana es tan arbitrario. A unos que son contestatarios a su sistema los deja salir de Cuba, y a otros que también son tan contestatarios como esos que permite salir, a esos últimos no. No se entiende. Bueno… Sí se entiende. El régimen de La Habana es tan arbitrario.
Posts relacionados aquí, aquí, aquí, y aquí.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Gorki en Los Angeles

Gorki Águila en Twitter:

Coño, de pingaaaaa!! Los Angeles, ya abordo yaaaa, pase de abordar!!! yaaaa!!

Super emocionado de vivir esta experiencia!! Los Angeles !!!! Nos vemos por alla

A punto de abordar el avion a Los Angeles, al evento en conmemoracion del aniversario del mov. Solidaridad con Lech Walesa y Patty Smith

viernes, 10 de diciembre de 2010

Viernes difícil en Cuba: Detenciones y represión en Día de Derechos Humanos (update #4)

Yoani Sánchez en Twitter:
yoanisanchez #cuba La estacion de policia de Aguilera tambien con varios arrestados en este dia que deberia ser de respeto no de intolerancia
yoanisanchez #cuba Me cuentan que Darsi Ferrer y su esposa fueron detenidos a la salida de su casa. Paradero desconocido
yoanisanchez #cuba Trato de improvisar una pequena agencia de prensa de la emergencia. Por sms tratare de mantenerlos informados de este viernes dificil
yoanisanchez #cuba Recien me llego sms de @antunezcuba que estaba siendo detenido junto a otro amigo
yoanisanchez #cuba Mi telefono lleno de mensajes de arrestos, de s.o.s desde todas las provincias con nombres de detenidos o amenazados

Convivencia en Twitter:
convivenciacuba Sacan d clase a turba d estudiantes d Derecho q ahora esperan a las Damas d Blanco en escalinata d Universidad d la Habana para repudiarlas.
convivenciacuba Sacan d clase a turba d estudiantes d Derecho q ahora esperan a las Damas d Blanco en escalinata d Universidad d la Habana para repudiarlas.

Claudia Cadelo en Twitter:
ClaudiaCadelo La pintora Yamilia Pérez realiza un performance en su casa en homenaje al día de los #DDHH y su casa es cercada x la seguridad del estado

Luis Felipe Rojas en Twitter:
alambradas Mas detenidos en Guantamo: Isael Poveda, Jordis Gcia, Rogelio T y Nestor Lobaina.

Damas de Blanco marchan de nuevo a pesar de hostigamientos

Posible represión hoy en Punta Brava: Voces del Barrio convocada

“Por favor te ruego que monitores desde ayer persecución policial sobre mi persona. Hoy tengo convocado a una actividad en mi casa con más de 40 activistas del proyecto Voces del Barrio”. Silvio Benítez desde Punta Brava, Habana, Cuba

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Gorki vuelve a México

Yoani Sánchez en Twitter:
yoanisanchez #cuba El rockero Gorki Aguila ha logrado viajar nuevamente a Mexico a visitar su familia

lunes, 6 de diciembre de 2010

Frank Delgado anoche


















































































Tres horas de uno de los mejores conciertos que he presenciado. Y he ido a unos cuantos conciertos desde que estoy pisando Tierra. Frank Delgado anoche en el Teatro Manuel Artime de Miami nos regalo un show espectacular. Desde el escenario, junto a invitados, solo y acompañado, Frank llevo al público desde sus canciones insignias como Angola y Utopía, hasta composiciones más recientes del trovador en su último proyecto con Buena Fe.

Creo que lo que más me impacto de anoche es esa capacidad que tiene Frank de mesclar el humor, y lo sabroso, con lo triste de una generación que ya no es tan joven. Por cierto, me llamo mucho la atención las edades de quienes fueron al Artime. Hablo de quienes fueron al concierto y no de quienes lo piquetearon, esos eran unos 20 más o menos de la tercera edad con un par de excepciones. Hablo de quienes fuimos a ver a Frank. Me sorprendí que muchos en el concierto tuvieran de 25 a 35 años. Como aludía anteriormente, Frank es de una generación que ya no es tan joven. Así y todo, los más jóvenes anoche se sabían las letras de las canciones. Otra sorpresa para mí fue la cantidad de público que asistió. Frank hablo de 400, y yo diría que más. Un éxito teniendo en cuenta la poca propaganda que se le dio al show de ayer, y lo complicado que se hizo conseguir entradas.

Ya casi al final del concierto, Frank hablo de algo que Dios quiera se pueda dar pronto. El cantautor cubano dice estar dispuesto a ser puente en el intercambio cultural entre Cuba y el Exilio. Desea el músico que el intercambio no sea de una sola vía y que, por ejemplo, Willy Chirino y Amaury Gutiérrez puedan ir a tocar a la isla uno de estos días. Frank dice estar dispuesto a ayudar a que eso ocurra. ¡Ojalá Frank! Y gracias por anoche.