Nueva onda Cuba

Existe una nueva onda en Cuba y en el exterior de ella. Este blog esta dedicado a esta nueva onda que expresa toda la diversidad del pueblo cubano dentro y fuera de Cuba.

jueves, 19 de mayo de 2011

La muerte de Martí

A veces pienso que fue un suicidio. Pero bueno, no soy académico y no sé tanto la vida y obra del Apóstol.

¿Qué sucedió el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos? La muerte de José Martí. Lo permite saber el conocimiento, la memoria y el pasado. Hoy, a 116 años de aquel suceso, volvemos al mismo punto, al que llegamos con respecto a la muerte del general Flor Crombet. La muerte de José Martí es apreciación de quienes lo ven caer y no de la certeza de cómo se sufre y se vive. En realidad, quien debía contarla ha muerto. De modo que la muerte tiene existencia fuera del muerto. Resulta una realidad que a los ojos de quien la vive es falsa.

Martí no acudió a la muerte para demostrar, a través de ésta, el valor y la importancia de la ética del sacrificio. Tampoco se entregó para compartir las mismas adversidades de Jesús en la cruz. Acudió a la vida, a un instante más de vivir allí y, en ese momento, cayó. Lo que sucedió en ese momento fue que lo mataron.

De hecho, Martí venía muriendo desde que vio, por primera vez, la luz del sol. La escena de Dos Ríos culmina el proceso, que comenzó con el nacimiento y terminó con su muerte. Dos extremos, pero que pertenecen a un mismo proceso: la muerte.

La muerte de José Martí en Dos Ríos
Ángel Velázquez Callejas
Mickey en 10:43
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Mickey
Naci en Matanzas, Cuba y vivo en el exilio desde 1965.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.