viernes, 26 de septiembre de 2025

Pon tu pensamiento en mí: Clavelito y su vaso de agua encima del radio en Cuba

Mi viejo me contaba la anécdota y de niño yo pensaba otra vez, tras escuchar anécdotas de mi padre, Cuba es una isla mágica, única. 

El vaso de agua que magnetizó a Cuba: La vida de Clavelito en un documental

martes, 16 de septiembre de 2025

Si en los Estados Unidos están deteniendo a los ciudadanos americanos como coño no van a detener y deportar a los cubanos

Ya veremos para el Mes de la Hispanidad en los Estados Unidos a mas cubanos siendo enviados de vuelta a la dictadura de la que escaparon.  La administración Trump celebrando el mes botando del país a los latinos.  No lo puedes inventar.  Un joven nacido en Texas detenido es el más reciente caso que en otra época fuese un escándalo.  Aquí una lista parcial de estadounidenses detenidos.  La mayoría, desde que Trump asumió su segundo mandato, son hispanos.  El que quiera entender, que entienda.  A continuación, un par de enlaces a artículos dando el feeling de la historia del presente en lo que hasta hace poco fue tierras de libertad.

“Me siento indocumentado en mi propio país”: Testimonio de un cubano deportado desde EE.UU.

Cubano se “autodeporta” de EE.UU.: Deivy Alemán Oropesa regresa voluntariamente para evitar detención migratoria 

lunes, 15 de septiembre de 2025

jueves, 11 de septiembre de 2025

miércoles, 10 de septiembre de 2025

viernes, 5 de septiembre de 2025

Flores para Lázaro: 30 años de su muerte tras hundimiento de camaronera en flotilla a Cuba

 

Las flores que le llevé a su tumba en el cementerio de la Calle Ocho de Miami amarradas con celofán transparente que lleva pegado el eslogan que Lázaro Gutiérrez llevaba puesto en su pulóver.  Muchos de los que íbamos a bordo lo llevábamos puesto también.  Lema omnipresente en el Exilio cubano por aquellos días. 

Que quede claro, Dora Amador en su artículo que cito en el enlace a continuación alude a lo que se rodó tras la tragedia de aquel 2 de septiembre, que la embarcación nuestra, la más grande de la flotilla que había navegado de Nassau a Cayo Hueso estaba comprometida cuando en realidad a nosotros se nos hundió, nos hundió el régimen castrista.    

Post relacionado.           


sábado, 23 de agosto de 2025

Miami: Fiesta de la Virgen de la Caridad (updated)

 


Día: Lunes, 8 de septiembre de 2025

Lugar: Ermita de la Caridad, 3609 S. Miami Ave., Miami, Florida

Rosario: 6PM

Procesión: 7PM

Misa: 8PM 
















Recientemente reservé para celebrar y pasar una noche en el hotel Starfish Guardalavaca, donde llegué después de hacer una reservación on line. La reserva estaba a nombre de este reportero y fue completada con éxito en internet al cobrar el servicio la agencia de viajes Havanatur, lo cual me corrobaron a través de un correo electrónico.: Yoandris Cedeño Fonseca

Luego de mi gestión personal, cerca de las 10:00 p.m., con el representante nacional de Havanatur, quien llamó al hotel para exigirle a la Comercial que asumiera mi reservación fue que se me atendió y se comprendió la situación, pero ya había pasado el horario de la cena, por lo cual me quedé sin comer allí.

La incompetencia en el Starfish Guardalavaca

Condado Miami-Dade: Cubanos detenidos en Krome protestan las deportaciones haciendo con sus cuerpos un SOSCuba

La protesta se hizo viral en las redes pero como si nada.  Hay un cubano que tras realizar una huelga de hambre en el siniestro Alligator Alcatraz lo han sacado de allí y le dicen no lo van a deportar.  Un reconocido artista contestatario lo amenazan con devolverlo a Cuba.  Muchos de los nuestros se desentienden de sus compatriotas recién llegados y también a los no tan recién llegados de Cuba a lo que alguna vez fue común llamar exilio.  En fin, son otros tiempos para los cubanos.  

La dictadura impide la salida a cubanos residentes en los Estados Unidos

Son los nuevos regulados.  A ver, como que el régimen de La Habana le está haciendo el trabajo a ICE.     

miércoles, 6 de agosto de 2025

Libertat


La palabra estuvo todo el fin de semana.  Los grafiti contestatarios al régimen son cada vez más estos días de gran descontento popular.  Con este de Libertat en Holguín hubo quien ironizó quizás ya no queda ni pintura.

“No se puede escribir bien una palabra que nunca se usa” 

Un elocuente “Libertad” pintado en una tapia de Holguín reaviva el descontento popular

lunes, 4 de agosto de 2025

Los cubanos hemos perdido una de nuestras brújulas con la partida de Siro del Castillo

Vivo en el pueblo y no veo las casas dice el dicho.  De no ser por email de otro hermano de lucha, de no ser por Julio Pichs no me entero de la muerte, velorio y misa de Siro del Castillo que falleció a sus 82 años un 26 de julio.  Un 26 de julio.  No lo puedes inventar.  Fui el último en llegar a su velorio en la Calle Ocho de Miami.  El ataúd de Siro cubierto con la Bandera cubana como debería ser.  

Misa hoy lunes a las 11 de la mañana en la Iglesia St. Raymond de Miami en el 3475 S.W. 17 Calle.

La familia de Siro pide que se hagan donaciones a la Liga Contra el Cáncer a nombre de Siro del Castillo.

Muere en Miami el ex prisionero político y sindicalista cubano Siro del Castillo

Hasta siempre, Siro

Muere en Miami expreso político Siro del Castillo

Muere en Miami el artista y exprisionero político cubano Siro del Castillo

martes, 22 de julio de 2025

¿Asere este no se había jubilado?

 


A sus 94 años está en forma.  Y sigue usando los mismos Ray-Ban que yo uso, hechos en China.  ¿Y entonces?  Reinaldo Escobar explica lo del real power en Cuba.  La foto es del viernes.  Raúl pone y quita los limites, él es el que manda.  Lo demás esta demás.


martes, 8 de julio de 2025

La gente se despacha con Sandro Castro sin saber que es Sandro Castro quien se despacha con todos. Con la gente, con el gobierno y con su propia sangre. La gente no entiende que Sandro Castro, quizás sin saberlo él mismo, se ha convertido en el campeón cubano de la semiótica. Y que bastaría con dos más como él para que el régimen, ahora sí, de una vez por todas, muera de ridículo.: Darío Alejandro Alemán

El nieto de Fidel acaba de convertirse en disidente, voz de la nueva generación.  Otras voces hay.  La de él, guste o no, la que más fuerza cobra hoy.  Darío Alejandro Alemán va directo al asunto aquí. 

Nota del blog: se vuelve a colgar post tras unas vacaciones que no han concluido pues este sitio más bien se encuentra disfrutando de un extended stay y las vacaciones que se ha tomado dejan claro, solo volverá a actualizarse o publicarse posts cuando necesario y entonces los posts desde ya, esporádicos.  El de hoy necesario por el peso del contenido.  Lo del nieto de quien tú sabes y sucesos recientes que afectan a nuestro pueblo, a los cubanos dentro y fuera de nuestra Isla.

A lo largo y ancho de este blog he colgado posts de mucho optimismo sobre lo que todos los cubanos queremos o al menos lo que la mayoría de nosotros queremos, cambios reales, acabar de una vez por todas con el experimento socialista cubano.  A ver, la libertad.  Siento decir, siento la necesidad de moderar mi entusiasmo.  Si es verdad que los sucesos recientes en Cuba nos dan ánimo también lo es que la dictadura sigue ahí, en el poder y que no se vislumbra deje de estarlo a corto o mediano plazo.  Desde exteriores, apretar las tuercas al régimen y poniendo en peligro los bisnes de los generales es seguir buscar el cambio con una estrategia que está más que probada ha sido un total fracaso.  No veo a ningún general, no veo a nadie del MINFAR o MININT poniéndose del lado del pueblo.  Al mismo tiempo los acontecimientos de estos días como las protestas por los apagones y sobre el tarifazo de ETECSA, sobre todo lo ocurrido con los universitarios son manifestaciones del enorme descontento y frustración que sienten los cubanos en la Isla.  

Y sobre el tarifazo de ETECSA, este hoodtrap de Ernespool y Bellz se volvió viral en las redes y da feeling, el relevo de la movida contestataria de Porno Para Ricardo en su día.  The kids are alright.                   

martes, 20 de mayo de 2025

Hasta luego

No es un adiós o que esté clausurando mi blog.  Un hasta luego, algo así.  Llevo en esto 17 años y desde entonces cuando abrí esto, cuando el auge de la blogosfera cubana, viene registrando visitas cada vez con más picada.  A ver, nunca ha sido un sitio de ser visitado mucho pero desde hace un tiempo casi nadie pasa por aquí.  No es la razón de este descanso que le viene encima y sí es algo que vengo pensando hace un tiempo.  Cuando el auge de la blogosfera cubana habían blogs que se iban de vacaciones.  Siempre me pareció eso cosa cursi.  Y ahora me parece necesario darle unas vacaciones al mío.

Abrí este blog tratando de ofrecer un portal, una ventana virtual a la real Cuba y no esa que siempre se divulga desde siempre, la de la rumba, ron, tabaco y sexo.  La de los Chevrolet ’59, en fin, Cuba es mucho más y creo haber logrado enseñar por aquí lo diversa que es mi Isla de Cuba, mi patria, donde nací y de la cual mis padres sintieron la obligación de sacarme de ella cuando niño.

Supongo que volveré a colgar posts si ocurriera con lo nuestro algo histórico, otro 11J, algo así.  Y quizás si se me antoja compartir alguna anécdota o sintiera indispensable volver a colgar algo aquí.  Y entonces, hasta entonces.  Hasta luego.

viernes, 16 de mayo de 2025

La Bolita


 

En Cuba se juega más a La Bolita que al beisbol, el deporte nacional.  Así lo afirma en su libro Abraham Jiménez Enoa, una de las voces de la nueva generación cubana de las que se debe escuchar si se quiere entender el presente cubano.  Leyendo The Corporation de T.J. English, una de las pocas lecturas que se puede encontrar sobre como la Mafia cubana fue la catálisis de lo que hoy es la cosmopolita Ciudad de Miami, puerta de entrada a Las Américas.  La Bolita fue fundamental en esa gesta.  Leyendo a English se puede creer que tras llegar al poder en Cuba la familia Castro, los juegos, el gaming en la Mayor de las Antillas se acabo junto al cierre de sus casinos.  Lo que se pueda pensar, sobre todo cuando se trata de Cuba, y la realidad, muchas veces resultan ser diferente.

La Comunidad Hebrea de Cuba responde a las declaraciones antisemitas de Mariela Castro

La Habana, 10 de mayo de 2025

Declaración de la Comunidad Hebrea de Cuba

Ante las insultantes manifestaciones de la Diputada Mariela Castro en el espacio de la Mesa Redonda Informativa

La Comunidad Hebrea de Cuba condena enérgicamente las recientes declaraciones emitidas por la diputada Mariela Castro durante su intervención en el programa televisivo Mesa Redonda Informativa del viernes 9 de mayo del 2025. Esta vez ha ido demasiado lejos. Es evidente que el grado de impunidad con el que se expresó, reflejando un claro sentimiento antisemita y un odio desmedido, no solo demuestra un profundo desprecio hacia los judíos cubanos y del mundo entero, sino que además incita al odio dentro de la población cubana.

Resulta alarmante que se utilice un espacio televisivo de amplia audiencia para emitir criterios incoherentes, hirientes, irresponsables e irrespetuosos, en un acto evidente de abuso de poder. Existen múltiples formas de defender una causa, y cada día lo vemos demostrado en todo el mundo. Sin embargo, querer la paz para el pueblo palestino no da derecho alguno a descalificar, maldecir ni atacar al pueblo de Israel.

Si bien se dice que "un judío responde a una pregunta con otra", creemos que las declaraciones de la diputada Mariela Castro se responden mejor con las siguientes interrogantes:

Si los judíos no son un pueblo, ¿por qué han sido perseguidos durante siglos por distintas naciones desde que fueron expulsados de la Tierra de Israel por los romanos?

Si los judíos son solo personas que comparten una religión, ¿por qué se reconoce ampliamente la existencia de judíos seculares, unidos más por la cultura y la herencia que por la fe?

Fidel Castro Ruz, en una entrevista brindada al periodista Jeffrey Goldberg, en el año 2010 expresó: "No creo que nadie haya sido calumniado más que los judíos...los judíos han llevado una vida mucho más difícil que la nuestra. No hay nada que pueda compararse al Holocausto"

Si el Sionismo, según usted, es supremacismo judío, ¿por qué en el Estado de Israel conviven múltiples minorías étnico-religiosas, incluyendo un 20% de población árabe-israelí?

¿Cómo puede usted relacionar el Sionismo con el fascismo, cuando el fascismo —en su expresión nazi— intentó aniquilar al pueblo judío, mientras que el Sionismo reivindica su derecho a la autodeterminación como cualquier otro pueblo del mundo?

Si el fascismo surge en los años 1920, ¿qué tiene que ver con el Sionismo, que nació a finales del siglo XIX?

Si el pueblo judío no existe ni tiene conexión con la Tierra de Israel, ¿por qué el mundo entero toma como referencia para contar los años el nacimiento de un judío en esa misma tierra?

Si el Sionismo es una ideología de supremacía, ¿por qué sus promotores aceptaron desde el inicio la creación de un Estado árabe en la región, a cambio de una paz que hasta hoy ha sido rechazada por varios líderes árabes?

¿Cómo pretende un programa de televisión de apenas una hora negar una historia de herencia cultural y memoria colectiva que abarca miles de años?

¿Por qué se permiten emitir opiniones desde la ignorancia?

La Comunidad Hebrea de Cuba reitera su compromiso con el diálogo respetuoso, la paz entre los pueblos y la defensa de su historia, su cultura y su dignidad.

La ignorancia no puede ser excusa para el odio. El antisemitismo, venga de donde venga, no tendrá jamás justificación.

Si el objetivo de sus palabras era ofendernos, lo ha logrado. Pero también ha fortalecido nuestra dignidad. Si sus ofensas pretenden quedar impunes, sepa que nuestra respuesta será firme, digna y también impune. Para los judíos de Cuba existe un lema que hoy reafirmamos con más fuerza que nunca: “Am Israel Be Cuba Jai”— El Pueblo de Israel en Cuba vive… y además, vibra.

Comunidad Hebrea de Cuba

Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba en Facebook 

Casabe es lo que hay

Alien Fernández y Norlys Pérez con la noticia in English.   


viernes, 9 de mayo de 2025

Administración de Trump quiere deportar a El Funky

A El Funky le llegó orden de deportación.  Sin comentarios porque no hacen falta solo decir que él es uno de los mas íntegros de la nueva generación cubana.

martes, 6 de mayo de 2025

The Marielitos otra vez

Tocaron a la puerta en el mismísimo momento en que prendía un Romeo y Julieta en el patio.  Tocaron a la puerta me dijo mi mujer.  Ve tú que acabo de encender esto, seguro son Testigos de Jehová o alguien tratando de podarnos los arboles, cortarnos la hierba o restaurarnos el driveway.  Los sospechosos habituales tocando la puerta los fines de semana.  Es lo que hay.  Me equivocaba.  Otra vez.

Uff… El Tanque y Roger.  Mi esposa Rita nunca pasó a los míos de cuando la banda.  El Tanque y Roger.  Rogelio, bajista brutal de cuando el primer piquete punk de Miami.  Rogelio, Roger, alto y postalita.  No podías conseguir mejor bajo entonces.  Rogelio, Roger riendo esa risa suya un total flashback.  A su mano izquierda El Tanque.  Coño Ricky tremendo bigote te has echado.  No me jodas Tanque y acaben de entrar. 

Ahora en el patio El Tanque, el otro vocalista junto a mí de The Marielitos.  Ahora más enorme, más gordo que cuando The Marielitos.  Ahora sentado frente a mí en uno de los sillones de mimbre.  Ahora al lado suyo Roger, a su mano izquierda.  Otra vez.  Otra vez ahora me decía El Tanque.  Reunir la banda.  The Marielitos.  Otra vez.  

The Marielitos, primer piquete punk de Miami en el año de los disturbios raciales de la Capital del Exilio cubano cuando un jurado de todos blancos absolvió de todo a cinco policías todos blancos del asesinato tras una brutal golpiza al todo negro Arthur McDuffie.  Tres días la ciudad en candela con un saldo de 18 muertes, cientos de detenidos y toques de queda.  

The Marielitos nos pusimos aun siendo ninguno de nosotros del Mariel.  Los marielitos estaban en las primeras planas de todos los medios y no solo los de Miami.  Todo Estados Unidos, sus periódicos, radio y televisión (no había llegado Internet) con la noticia del Éxodo del Mariel.  1980.  Entonces todavía Miami tenía como su género de música el disco aun cuando ya empezaba a ser reemplazado en otras latitudes con todo lo que vino después.  1980.  Entonces cuatro cubanitos de la Pequeña Habana y un cuello rojo de las afueras de South Miami.  The Marielitos nos pusimos aun siendo ninguno de nosotros del Mariel pero sí en la casa de nuestro baterista (ya hablaré de él) donde nuestros primeros ensayos se llenaba la cuadra de marielitos recién llegados a tierras de libertad.  Entonces nos pareció tremenda idea ponernos de nombre The Marielitos.  

Hay un influencer que tiene un podcast que tiene miles de miles de seguidores y nos quiere entrevistar.  Se puso en contacto conmigo.  Me dijo que estaba intrigado con nosotros, lo que fuimos y te digo Ricky, nos quiere para su podcast.  En lo que me contaba todo esto en el patio del gao ya El Tanque iba por su tercer cigarro y terminado el café que Rita nos había colado.  Roger a su mano izquierda.  Otra vez.  Roger hipnotizado con lo que decía El Tanque.  Normal.  Mientras más las cosas cambian más se quedan como siempre.  

Hay un influencer que tiene un podcast que tiene miles de miles de seguidores y nos quiere grabar tocando, un reunion show de The Marielitos para un documental de un alemán socio suyo famoso director de filmes.  Tanque ya nos hicieron un documental back in the day.  Y no sé tú, yo no agarro un mic desde hace décadas.  Chillax Ricky, yo igual pero igual tras un par de ensayos ya estamos que lo nuestro fue el punk no jodas.  Y me empate con Johnny (el guitarra cuello rojo) que está ahora viviendo en Georgia y cuando le conté se entusiasmo mucho ya que está haciendo nada allá arriba y me dijo que bajará pa’ quedarse en el gao de su pura en South Miami y así poder estar en los ensayos.  Y me empate con Carlito (el baterista del que voy a hablar) y está ahora rehabilitado de las drogas y viviendo otra vez con los padres y escucha esto, dice que los viejos están dispuestos a que hagamos nuestras prácticas en su casa, la misma, otra vez.  ¿Te imaginas?  ¡Después de cómo nos largaron de allí!  Y El Tanque, seguido por Roger, se echo a reír. 

Coño Carlito… de nosotros, con el que más afinidad sentía.  Supongo que en la superficie esto luciera extraño.  Carlito era un chamaquito mulato que el destino siempre lo tuvo al otro lado de la ley.  Yo nunca tuve choques con las autoridades pero Carlito y yo teníamos padres abusivos y a partir de ahí empezamos a identificarnos.  Carlito y yo los dos teníamos los mismos gustos de música.  Nos cuadraba el punk pero nuestros favoritos eran Black Sabbath y Led Zeppelin siendo John Bonham de Zeppelin, los drums que Carlito se esmeraba en imitar.   

Coño Carlito… de nosotros, con el que más uno se divertía.  Como decía antes, nosotros salvo Johnny, vivíamos en la Pequeña Habana de Miami.  A ver, al barrio nuestro le decían El Vietnam, y el que quiera entender que entienda.  El barrio nuestro quedaba y queda cerca de The Roads que entonces como ahora, una barriada de casas y comercios de familias y gerentes financieramente cómodos.  Carlito iba desde el barrio nuestro en bicicleta, siempre una diferente que él decía se había encontrado, se iba en bicicleta hasta The Roads para colarse en las casas de allí cuando los dueños no estaban.  Nunca para robar.  Lo de él era entrar a ver que había de cervezas en el refrigerador y qué bistec en el congelador, nevera.  Entonces nos llamaba por el teléfono de la casa (los celulares todavía no eran algo) para invitarnos a comer lo que estaba cocinando y beber del bar del gao donde se había colado. 

Fue en una de esas aventuras de Carlito en The Roads que se llevó (esta vez sí robó) todo un equipo de sonido e instrumentos musicales.  Fue con el carro de Johnny que los dos tras un par de viajes al gao de nuestro guitarrista en South Miami que los dos pudieron lograr el saqueo.  El equipo y los instrumentos eran de puntera.  Fue con ellos que tocamos en público por primera vez.  

Vivir es vivir cuando se es joven.  Recordar es vivir cuando ya eres viejo.  Y eso éramos ya los tres.  Tres viejos sentados en los sillones de mimbre de mi patio.  Tres viejos que en su momento fueron los primeros punk rockers de Miami.  Recuerdos que ahora nos daban risa y con los que volvíamos a vivir.  Recordar es vivir cuando ya eres viejo.  Recuerdos de aquella primera tocada con aquellos instrumentos de punta que nos habían resuelto Carlito y Johnny.  Recuerdos de aquella primera tocada con aquel equipazo y de aquella euforia que se siente cuando estas sobre el escenario ante el público, en vivo.  Habíamos vivido eso y eso sí es vivir.  Recuerdos de cómo uno del piquete de los instrumentos y equipo de sonido nos vio descargando con ellos y de cómo días después él y su banda, unos gringos metaleros malísimos, secuestraron al Johnny y tuvimos que canjearlo por el equipo de sonido, micrófonos guitarra y tambor.  Recordar aquello ahora nos daba risa pero al Johnny nos lo soltaron todo descojonado de la paliza que le dieron.

Quedamos en vernos al día siguiente en uno de los bares de moda ahora de Brickell para cuadrar la caja con el influencer que se había interesados por nosotros para tenernos en su podcast y lo del reunion show de The Marielitos.  Tengo que admitirlo, me entusiasmaba la locura de El Tanque.  Volver a subirme al escenario ante el público, en vivo.  Eso sí es vivir.  

Quien nos hubiera dicho que un día nos podíamos pagar tragos en un bar como este le dije a Roger tras verlo y abrazarnos.  Música EDM lo que sonaba por supuesto por las bocinas del bar en Brickell esa tarde de día entre semana.  Repleta la barra de gente demasiado joven pensé.  El Tanque nunca se apareció.  Tampoco el tal influencer.  Quedamos Roger y yo en llamar al Tanque.  Nada.  

Nunca más supimos de El Tanque.  Desapareció como cuando en la banda que fue el principio de un rápido final de The Marielitos.  Quedamos Roger y yo en volver a vernos, un almuerzo que nunca se dio.  Quedamos Roger y yo en volver a vernos sabiéndolo bien, no lo haríamos.  Nuestras vidas ahora fuertes contrastes a las nuestras cuando The Marielitos.  Ahora padres de familia.  Roger pinchando ropas de hombre en tienda de lujo en espéralo… The Roads.  Y yo jubilado tras treinta años con los parques de la ciudad.  En fin, The Marielitos otra vez, y más nunca.        


Nota del blog: Cualquier semejanza a lugares, personas y sucesos de la vida real no es por casualidad.