viernes, 27 de noviembre de 2015

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Berlín: Niegan salida a Estados Unidos a David D Omni (update #2)

Tiene visa válida para Estados Unidos.  ¿Otro error con las visas a artistas cubanos contestatarios? 

Aparentemente la traba es con Aeroflot, que si no son validos el pasaporte y la visa de David.  Los rusos… 

David D Omni en Twitter ayer:

David D Omni ‏@DOmnibus  Nov 26
En otro aeropuerto, con otra aerolínea todo ok, voy pa Miami! Cabroná de Aeroflot al profeso!!

lunes, 23 de noviembre de 2015

31 Domingo de Represión y Resistencia: #TodosMarchamos sigue adelante

A pesar de las casi 300 detenciones de ayer, muchos cubanos pudieron protagonizar #TodosMarchamos a favor de una ley de amnistía para todos los presos políticos entre otras iniciativas que dicha movida exige por una Cuba libre.    

lunes, 16 de noviembre de 2015

NO CASTRO NO PROBLEM


El lema más popular del Exilio cubano de los años 90, y en efecto el más popular de todos los tiempos del anticastrismo, vuelve, reaparece estos días cada vez más en las redes sociales del mundo virtual y en las calles del mundo real.  Sobre lo último sobre todo en el Versailles de Miami los domingos durante la movida #TodosMarchamos que ya va por 30 consecutivos de represión y resistencia en Cuba como es sabido.  Lo interesante de este nuevo resurgimiento del lema es que ocurre en tiempos del tan histórico deshielo entre La Habana y Washington que a todas luces no parece ser lo que tantos esperaban ya casi un año atrás y que es parte de la razón de la vigencia del lema.  O sea que ahora como ayer el problema de Cuba sigue siendo el mismo.  

Posts relacionados aquí y aquí

sábado, 14 de noviembre de 2015

Estados Unidos le niega visa a El Sexto (updated)


Ridículo, por falta de mejor palabra.  Así se ha puesto el Gobierno de Obama.

Ya Danilo tiene la visa.  Le dijeron que se la habían negado por error…

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Jorge Valls en la biblioteca


Creo que así siempre como más lo voy a recordar, cuando aquellos encuentros que nos dábamos casi a diario en la biblioteca pública del Downtown de Miami años atrás.  Lo encontraba enfrascado en algún ensayo suyo o artículo que estaba preparando.  Solía usar una de las mesas del entonces Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades en el segundo piso.  

Charlábamos sobre los últimos acontecimientos culturales y de geopolítica.  Siempre se interesaba por mi opinión y “en qué te encuentras trabajando ahora”.  Una visión muy diferente a la de la mayoría la de Jorge.  Uno de los seres más caballeroso y gentil que jamás he conocido.  Difícil de entender en alguien que sufrió ese largo presidio político suyo.  

Hace poco pasó a mejor vida.  Su abarrotado velorio un verdadero quien es quien del Exilio histórico.  Nos deja un enorme vacío donde no se vislumbra el fondo.  Pero la fe de Jorge me contagia y sé que las semillas que el Walt Whitman cubano sembró abrirán, brotaran la flor.