domingo, 26 de octubre de 2025

Mi vida en un solar de La Habana, Cuba: SERES D LUZ

 


El sistema penitenciario cubano

Durante décadas, el régimen impuesto por el Partido Comunista de Cuba (PCC) ha negado la existencia de violaciones de derechos humanos dentro de su sistema penitenciario, al tiempo que bloquea el acceso de organizaciones de derechos humanos y periodistas independientes a las prisiones. Las denuncias de las víctimas y de la ciudadanía también son criminalizadas y castigadas.

Torturas, hambre y muertes impunes. El rostro del sistema penitenciario cubano

viernes, 24 de octubre de 2025

"Tengo dos pomos de repelente contra mosquitos, varios paquetes de incienso de citronella para alejar los bichos y medicamentos para la fiebre", enumera a 14ymedio Gladys, de 66 años, que apenas lleva tres en Estados Unidos. Con numerosos parientes aquejados por el dengue y el chikungunya, la mujer trataba de mandar varias cajas cargadas de medicamentos, alimentos y todo tipo de productos para alejar al Aedes aegypti, el mosquito que ha puesto en jaque al sistema de Salud Pública cubano.: María Casas

La lucha contra los virus en Cuba se libra desde Miami

Jeiky Fleites, un cubano con I-220A que reside en Estados Unidos desde hace más de cuatro años, enfrenta un proceso de deportación expedita luego de perder abruptamente su caso de asilo en la corte de inmigración.: Periodico Cubano

Jeiky Fleites, cubano con I-220A, perdió el asilo en la corte y fue detenido por ICE a la salida 

Para solidarizarse con su liberación, Jeiky Fleites pide una firma virtual aquí para visibilizar la injusticia de su caso. 


Desde su casa en Palm Bay, Florida, a dos horas en carro desde el centro de Miami, Sheena ajusta sus horarios en función de los horarios para llamadas de su padre desde Alligator Alcatraz —el centro de detención que el presidente Donald Trump y el gobernador estatal Ron DeSantis inauguraron el primero de julio de 2025 en la reserva natural de los Everglades—. La primera llamada ocurre a las seis, antes de que su padre desayune, pero el temor a quedarse dormida despierta a Sheena desde las cinco sin necesidad de una alarma. Se pone entonces a vigilar el teléfono hasta que su padre llama.: Mónica Baró Sánchez

Sheena Allende, la hija que se volvió la madre de su padre

Havana Yacht Club

 














Fuente: 14ymedio 

lunes, 20 de octubre de 2025

El cambio en Cuba

 





No sé cuánto de positivo han sido las innumerables conferencias dadas por todo el mundo, no sé cuánto han ayudado, cuánto han acelerado el cambio en Cuba.  Sí sé, por experiencia propia, la pasan bien los conferencistas e invitados en dichas. 

Marcelino Miyares cuando me invitó a esta en México era a pesar de ser vetado entrar a Cuba, su país natal, el veterano de Playa Girón y ex preso político entonces hacia tiempo un exitoso hombre de negocios del Exilio cubano, Marcelino movía fichas dentro y fuera de la Isla. 

Encuentro chocante al leer ahora mi intervención en aquel encuentro en la capital azteca del mismo fin de semana que Britney Spears dio un concierto gratis a todo dar al aire libre a unas cuadras de donde la conferencia en el hotel donde Marcelino me hospedó junto a los demás que veníamos desde Miami, Nueva York, Madrid y otros puntos geográficos de la Diáspora cubana.  

He vuelto a leer mi charla y me desconcierta como la esperanza para mi pueblo que vivíamos en aquel 2011 hoy, muy a pesar del 11J y tantas otras manifestaciones después de cubanos en la Isla exigiendo un cambio real, hoy aquella esperanza se ha desvanecido.  

Dicen que el cambio es el único constante.  La Cuba de cuando la conferencia ya no es.  Casi como si nunca hubiera existido esa.  Y el cambio no ha sido el que se esperaba, ha sido para peor.  

La foto al comienzo de este post es de Leandro Feal tomada en La Habana unos años, no muchos, después de la conferencia en México.  En la foto de izquierda a derecha mis amigos Hamlet Lavastida, Gorki Águila y Lía Villares.  En su momento iconos de la contracultura cubana, el underground.  Los tres hoy viven en el exilio tras ser, literalmente en el caso de Hamlet, forzados a salir de Cuba.  En el fondo, detrás de Lía, los drums de Porno Para Ricardo – Renay Kairus.  Es el único en la foto todavía en Cuba, creo. 


Nota del blog: Clic en las imágenes para agrandarlas.