miércoles, 29 de octubre de 2025

Huracán Melissa (updated)

 Minuto a minuto: Cuba ante el paso del huracán Melissa

El huracán Melissa afectó los soportes de telecomunicaciones a través de la fibra óptica y la corriente eléctrica, aseguró Mayra Arevich Marín, ministra de comunicaciones. Se dañaron el 31,4% de las líneas fijas y el 75,21% de las móviles.

Algunas torres de RadioCuba fueron perjudicas y se trabajará en ellas cuando las condiciones lo permitan. Pero la causa fundamental responde a los estragos en el servicio eléctrico; cuando mejore uno lo hará también el otro, precisó.

El presidente del Consejo de Defensa de Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez, explicó que la agricultura fue el área más afectada en el territorio, con ejemplos como el polo productivo del municipio Jesús Menéndez.

EN GUANTÁNAMO NO SE LAMENTARON PÉRDIDAS HUMANAS

Joel Pérez García, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Guantánamo, por vía telefónica, informó al espacio televisivo que se protegieron más de 150 mil personas ante el evento, representando el 34% de la población, cifra mayor a la planificada.

Los municipios más afectados fueron los de Caimanera, Guantánamo, Salvador, Niceto Pérez y Yateras, en los que las precipitaciones han sido muy fuertes. El mayor acumulado reportado está en Caimanera con 157 milimetros.

Joel Queipo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Holguín, indicó en la Mesa Redonda que se afectaron 11 municipios directamente por el centro del huracán, aunque se reportaron embates en los 18 de la geografía.

En ocho horas, los embalses holguineros recibieron 198 millones de metros cúbicos, algo inédito en la provincia. De igual manera, diez pluviómetros registraron cifras superiores a los 200 milímetros de lluvia.

EN GRANMA LAS INUNDACIONES REPRESENTAN EL MAYOR PELIGRO

Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, informó que la protección a la población sigue siendo prioridad ante el riesgo de crecidas de ríos, y por ello se han protegido alrededor de 126 000 granmenses en diferentes instituciones y viviendas.

A pesar de que aún no ha sido decretada la fase recuperativa, la provincia de Santiago de Cuba inició este jueves dichas labores, luego de que el potente huracán Melissa afectara su territorio. 

Fuente: periódico Granma

domingo, 26 de octubre de 2025

Mi vida en un solar de La Habana, Cuba: SERES D LUZ

 


El sistema penitenciario cubano

Durante décadas, el régimen impuesto por el Partido Comunista de Cuba (PCC) ha negado la existencia de violaciones de derechos humanos dentro de su sistema penitenciario, al tiempo que bloquea el acceso de organizaciones de derechos humanos y periodistas independientes a las prisiones. Las denuncias de las víctimas y de la ciudadanía también son criminalizadas y castigadas.

Torturas, hambre y muertes impunes. El rostro del sistema penitenciario cubano

viernes, 24 de octubre de 2025

"Tengo dos pomos de repelente contra mosquitos, varios paquetes de incienso de citronella para alejar los bichos y medicamentos para la fiebre", enumera a 14ymedio Gladys, de 66 años, que apenas lleva tres en Estados Unidos. Con numerosos parientes aquejados por el dengue y el chikungunya, la mujer trataba de mandar varias cajas cargadas de medicamentos, alimentos y todo tipo de productos para alejar al Aedes aegypti, el mosquito que ha puesto en jaque al sistema de Salud Pública cubano.: María Casas

La lucha contra los virus en Cuba se libra desde Miami

Jeiky Fleites, un cubano con I-220A que reside en Estados Unidos desde hace más de cuatro años, enfrenta un proceso de deportación expedita luego de perder abruptamente su caso de asilo en la corte de inmigración.: Periodico Cubano

Jeiky Fleites, cubano con I-220A, perdió el asilo en la corte y fue detenido por ICE a la salida 

Para solidarizarse con su liberación, Jeiky Fleites pide una firma virtual aquí para visibilizar la injusticia de su caso. 


Desde su casa en Palm Bay, Florida, a dos horas en carro desde el centro de Miami, Sheena ajusta sus horarios en función de los horarios para llamadas de su padre desde Alligator Alcatraz —el centro de detención que el presidente Donald Trump y el gobernador estatal Ron DeSantis inauguraron el primero de julio de 2025 en la reserva natural de los Everglades—. La primera llamada ocurre a las seis, antes de que su padre desayune, pero el temor a quedarse dormida despierta a Sheena desde las cinco sin necesidad de una alarma. Se pone entonces a vigilar el teléfono hasta que su padre llama.: Mónica Baró Sánchez

Sheena Allende, la hija que se volvió la madre de su padre

Havana Yacht Club

 














Fuente: 14ymedio 

lunes, 20 de octubre de 2025

El cambio en Cuba

 





No sé cuánto de positivo han sido las innumerables conferencias dadas por todo el mundo, no sé cuánto han ayudado, cuánto han acelerado el cambio en Cuba.  Sí sé, por experiencia propia, la pasan bien los conferencistas e invitados en dichas. 

Marcelino Miyares cuando me invitó a esta en México era a pesar de ser vetado entrar a Cuba, su país natal, el veterano de Playa Girón y ex preso político entonces hacia tiempo un exitoso hombre de negocios del Exilio cubano, Marcelino movía fichas dentro y fuera de la Isla. 

Encuentro chocante al leer ahora mi intervención en aquel encuentro en la capital azteca del mismo fin de semana que Britney Spears dio un concierto gratis a todo dar al aire libre a unas cuadras de donde la conferencia en el hotel donde Marcelino me hospedó junto a los demás que veníamos desde Miami, Nueva York, Madrid y otros puntos geográficos de la Diáspora cubana.  

He vuelto a leer mi charla y me desconcierta como la esperanza para mi pueblo que vivíamos en aquel 2011 hoy, muy a pesar del 11J y tantas otras manifestaciones después de cubanos en la Isla exigiendo un cambio real, hoy aquella esperanza se ha desvanecido.  

Dicen que el cambio es el único constante.  La Cuba de cuando la conferencia ya no es.  Casi como si nunca hubiera existido esa.  Y el cambio no ha sido el que se esperaba, ha sido para peor.  

La foto al comienzo de este post es de Leandro Feal tomada en La Habana unos años, no muchos, después de la conferencia en México.  En la foto de izquierda a derecha mis amigos Hamlet Lavastida, Gorki Águila y Lía Villares.  En su momento iconos de la contracultura cubana, el underground.  Los tres hoy viven en el exilio tras ser, literalmente en el caso de Hamlet, forzados a salir de Cuba.  En el fondo, detrás de Lía, los drums de Porno Para Ricardo – Renay Kairus.  Es el único en la foto todavía en Cuba, creo. 


Nota del blog: Clic en las imágenes para agrandarlas.              

«Mi primo en Cárdenas también falleció. ¿Hasta cuándo van a seguir diciendo que no hay muertos?», me dijo el 12 de octubre Odalys Borges, tras el reporte del deceso de otro cubano por complicaciones con el dengue. El chico se llamaba Darién, tenía 31 años, y el reclamo de su prima se debía a que el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) negaba los fallecimientos por dengue, chikungunya u oropouche en el país. «No hay muertos en Matanzas por esta enfermedad. Ni hay casos graves ni hay casos críticos ni hay fallecidos. Nadie puede esconder una epidemia ni los muertos», dijo el 9 de octubre el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba.: Alberto Arego

Según el dirigente, en el país había problemas, pero las autoridades sanitarias estaban «haciendo todo por salvar vidas». Un día antes, el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del MINSAP, también negaba los fallecidos, durante una transmisión en la Televisión Cubana. «Incluso hubo una fake news de que habían 11 fallecidos en una noche. Realmente eso no es así. Y no es que tratemos de minimizar. Es que realmente no se está produciendo», explicó. Sin embargo, el 15 de octubre, la doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, informó que «en 2025 han fallecido en Cuba tres personas a causa de dengue, de acuerdo con los estudios necrológicos realizados y el diagnóstico previo de los pacientes».

«Mucho dolor e impotencia». Familias cubanas rotas por el dengue

Post relacionado

domingo, 19 de octubre de 2025

Oscar Pérez-Oliva Fraga sustituye al fallecido Ricardo Cabrisas Ruiz como viceprimer ministro

Un sobrino nieto de Fidel y Raúl Castro asciende a viceprimer ministro

Aunque los medios oficiales han omitido cualquier referencia a sus vínculos familiares, Pérez-Oliva es sobrino nieto de Fidel y Raúl Castro, hijo de la bióloga Mirsa Fraga Castro y nieto de Ángela Castro, hermana de los fundadores de la Revolución. También es sobrino de José Antonio Fraga Castro, quien presidió la poderosa empresa Labiofam hasta 2014. 

La nueva generación de tecnócratas, a la que pertenece Pérez-Oliva, se mueve dentro de una élite cerrada que combina legado familiar, disciplina partidista y ausencia de cuestionamientos públicos al modelo imperante

La Habana: Calle 23

 


martes, 14 de octubre de 2025

Tributo a Celia y silencio oficial (update #4)

 

Foto: Teatro El Público en Instagram

El grupo Teatro El Público anunció un homenaje a la célebre cantante Celia Cruz, símbolo de la música cubana y universal, a propósito de celebrarse cien años de su nacimiento el venidero 21 de octubre.

El colectivo teatral informó que junto a La Fábrica de Arte Cubano (FAC) y La Mansión Castillo se realizará la gala por el centenario de la famosa intérprete el próximo 19 de octubre a las 8:30 de la noche en la Nave número 3 de FAC.

Para la historiadora musical Rosa Marquetti, autora de dos libros biográficos sobre la legendaria artista, “la censura como herramienta de política cultural ha conferido a los gobernantes cubanos el vergonzante privilegio de un record único: el de un país que decide oficialmente despreciar, condenar al ostracismo en sus predios, minimizar su relevancia y descartar a uno de los pilares incontestables de su cultura, mientras en todo el mundo y en su país de adopción recibe los mayores reconocimientos”.

Teatro El Público rinde tributo a Celia Cruz en medio del silencio oficial


Este lunes 21 de octubre, se realizó una misa conmemorativa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, en La Habana, coincidiendo con el centenario de su natalicio.

El homenaje en la Fábrica ocurrió, de cualquier manera. Tomando un riesgo inusual, la dirección de ese centro decidió dejar una butaca vacía en la Nave 3, en el horario en que debió ocurrir el espectáculo, y luego solo se escuchó música de la Guarachera.

Celia Cruz, emblema en La Habana

Celia Cruz recibe estrella en el Paseo de la Fama en la FAC

En una esquina discreta de la Nave 4 de la Fábrica de Arte Cubano (FAC), una estrella dorada reluce con el nombre de Celia Cruz, la mujer que durante décadas fue borrada del relato oficial de la cultura cubana. Este diario se acercó hasta el edificio de la antigua fábrica de aceite construida en 1910 en La Habana, para tomar imágenes y testimonios.: Darío Hernández en 14ymedio 

domingo, 5 de octubre de 2025

Esta enfermedad te ha hecho perder la noción del tiempo y hasta la lógica. Ya ni sabes cuántos días llevas tú, tu esposo o tu suegra con los síntomas, ni si esto es dengue, oropouche o chikungunya, ni cuándo se irán las secuelas, ni cuántos minutos hace que te levantaste de la cama, ni por dónde comenzó todo ni cuándo las autoridades supieron ni por qué tardaron tanto en actuar, o es que actuaron rápido y bien y no te enteraste porque ya no ves el noticiero por los apagones, ni tienes internet hasta que se cumpla el mes para poder hacer la próxima recarga.: Raúl Navarro González

 

Foto de Raúl Navarro González 

Quedarte sudando debajo del mosquitero no tiene sentido porque ya todos en la casa están infectados, y además es un lujo que no puedes permitirte. Alguien tiene que preparar al menos un caldo caliente que vaya “haciendo estómago”.

Esta enfermedad te ha hecho perder la noción del tiempo y hasta la lógica. Ya ni sabes cuántos días llevas tú, tu esposo o tu suegra con los síntomas, ni si esto es dengue, oropouche o chikungunya, ni cuándo se irán las secuelas, ni cuántos minutos hace que te levantaste de la cama, ni por dónde comenzó todo ni cuándo las autoridades supieron ni por qué tardaron tanto en actuar, o es que actuaron rápido y bien y no te enteraste porque ya no ves el noticiero por los apagones, ni tienes internet hasta que se cumpla el mes para poder hacer la próxima recarga.

Raúl Navarro González hoy en Girón

Cualquier representante del Congreso estadounidense cuya elección se produjera en amplia medida por su identificación con la causa cubana y de los cubanos debería luchar contra viento y marea porque la Ley de Ajuste (CAA) permanezca.: Eloy Viera Cañive

Yo creía —hasta hace poco— que los cubanoamericanos lo tenían claro. Símbolos que no se podían tocar: la Virgen, Martí y la Ley de Ajuste. Pero al parecer los tiempos cambiaron. Con mucha vehemencia, una parte importante de la comunidad cubana —influenciada por el espíritu MAGA, quiero creer— ha promovido la idea de que la ley debe desaparecer.

El trasfondo detrás de los intentos de acabar con la Ley de Ajuste Cubano

Post relacionado.

José Daniel Ferrer se va al exilio (updated)

La noticia en Café Fuerte con carta de Ferrer sobre su salida del país.  A continuación, fragmento de dicha carta. 

Ya desde antes del último asalto a mi hogar el 29 de abril de este año, había decidido marchar al exilio para poner a salvo a mi esposa e hijos. Esta decisión la tomé por la seguridad de mi familia y por la frustración que me produjo el confirmar al salir de prisión la desunión, el sectarismo y la falta de efectividad de la oposición dentro y fuera de Cuba, en la lucha por la libertad y el bienestar de nuestra patria. Ante las constantes manifestaciones de la policía política para que me fuera de Cuba, terminé aceptando la salida al exilio. 

La salida, con destino a Estados Unidos, se produce tras una solicitud formal del gobierno de ese país y la aceptación expresa de Ferrer García, en el marco de las formalidades de aplicación y cumplimiento de la ley que existen entre ambos países.: MINREX 

sábado, 4 de octubre de 2025

Carlos Giménez protagoniza descomunal metamorfosis

Carlos Giménez es un día más cubano que José Martí y al otro día es más americano que George Washington.  Ayer con Hillary Clinton y hoy con Donald Trump.  Ni Gregor Samsa el de La Metamorfosis le hace nada. 

Descomunal metamorfosis la de nuestro Gregor Samsa cubanoamericano.  Una actuación digna de un Oscar.  Entre sus mejores performance está la de estar promoviendo la privatización en lo que se ha pasado toda su vida viviendo del gobierno, desde el local al federal.

viernes, 3 de octubre de 2025

El runrún fue de que por culpa de los congresistas cubanoamericanos Carlos Giménez y Mario Diaz-Balart se suspendieron los conciertos de Kevincito y Dany Ome pero ha sido por cuestión de la ciudadanía estadounidense que recibió Kevincito según él mismo aclara

«Ustedes saben cómo está el problema migratorio en este país (...). Yo decidí hacerme ciudadano y me llegó ahora»

¿Por qué se suspendieron los conciertos de Kevincito y Dany Ome en Estados Unidos y Europa?

La futbolista cubana Cecil Aldana Tamayo deslumbró en la edición 2025 de la Superliga Ecuatoriana al finalizar como su máxima goleadora y subcampeona al servicio del conjunto Guerreras Albas de Liga de Quito.: Andy Lans

La cubana Cecil Aldana, líder goleadora del fútbol femenino ecuatoriano

Estados Unidos: Jóvenes del 11J se salvan de ser deportados a Cuba

Otorgan miedo creíble a cubana opositora y manifestante del 11 dejulio

Liberan a Liosmel Sánchez, el segundo de los hermanos del 11J detenidos por el ICE en EE UU 

Adermis Wilson González fue enviado rumbo a territorio mexicano por las autoridades de ICE luego de que el gobierno cubano se negara a recibirlo. Cumplió una condena de 20 años por piratería aérea.: Wilfredo Cancio Isla

“Estamos al menos agradecidos de que no fue enviado a un país africano”: Yolaine Wilson

Deportado a México cubano que realizó espectacular secuestro de avión en 2003