Miles de cubanos se dieron cita ayer en la primera beatificación celebrada en Cuba. A la beatificación del padre José Olallo Valdés (http://www.vatican.va/news_services/liturgy/saints/2008/ns_lit_doc_20081129_olallo_sp.html) celebrada en Camaguey, ciudad donde es venerado por su obra allí, asistió Raúl Castro entre otros dirigentes del régimen de la isla. Es el segundo acto religioso al que asiste Castro en las ultimas semanas. El mes pasado asistió a la inauguración de una iglesia ortodoxa rusa en la capital cubana. ¿Estará abriendo su corazón Raúl a una conversión? No nos engañemos pero, ojala y así sea.
Lo cierto es que ayer fue un día histórico para los cubanos católicos. Fray Olallo no es el primer beato cubano. El primero es el padre José López Piteira (http://www.zenit.org/article-25258?l=spanish) quien fue fusilado precisamente un día como hoy, 30 de noviembre, en 1936 por los comunistas cuando la Guerra Civil Española. López Piteira fue beatificado en la Ciudad del Vaticano (http://www.vatican.va/phome_sp.htm) lo que convierte a Olallo en el primer cubano beatificado en Cuba.
Entre los milagros que se le atribuyen al sacerdote Olallo esta el de Daniela Cabrera Ramos, “la niña del milagro del Padre Olallo”. Cuando tiene tres años de edad, la niña camagüeyana se sana de un linfoma incurable gracias al milagro atribuido al sacerdote. El portal virtual de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (http://www.iglesiacubana.org/) ofrece las declaraciones de la niña, ahora con 12 años de edad. Para leer su testimonio: http://www.iglesiacubana.org/contens/hoy/cmg/cmg_0822.pdf
Me llama la atención que los dos beatos cubanos, Olallo Valdés y López Piteira se llamen José. Nombre común entre los latinos pero, me da por pensar que no es cosa de la casualidad que los sacerdotes sean tocayos.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Miles de cubanos celebraron primera beatificación en la isla
jueves, 27 de noviembre de 2008
La política no cabe en la azucarera
A continuación pego la noticia como apareció en el portal virtual de Prensa Latina, (http://www.prensalatina.com.mx/) sobre el nuevo cargo asignado al quien hasta ahora ha estado al frente del sector azucarero en Cuba, Ulises Rosales del Toro, dado a conocer el 25 de noviembre. Solo altero la nota de Prensa Latina pintando de amarillo la palabra “política” por razones obvias... Y el que quiera entender, que entienda.
La Habana, 25 nov (PL) El gobierno de Cuba designó al miembro del Buró Político y actual titular del Azúcar, Ulises Rosales del Toro, al cargo de ministro de la Agricultura, según una nota oficial divulgada hoy por el Noticiero Nacional de Televisión.
Subraya el texto que la promoción se realiza atendiendo a su amplia experiencia de dirección, autoridad política y la necesidad de potenciar la producción agropecuaria, actividad estratégica para el país.
Como segundo acuerdo de los Consejos de Estado a propuesta del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, fue liberada María del Carmen Pérez del cargo viceministra primera de la Agricultura.
Pérez desde esa condición se desempeñaba como ministra en funciones del citado organismo.
De acuerdo con el Noticiero de Televisión se reconoció el esfuerzo desplegado por la dirigente en esa labor.
El actual viceministro del Azúcar, Luis Manuel Avila, fue promovido a ministro de ese ramo.
Avila es ingeniero agrónomo con más de 38 años de experiencia en el sector azucarero y durante su trayectoria transitó por diferentes cargos desde la base hasta director de complejo angroindustrial, delegado del Ministerio del Azúcar en una provincia y viceministro.
Se acordó que por un período de seis meses se inicie el traslado de la actividad agropecuaria no cañera del Ministerio del Azúcar para el de la Agricultura, concluye la nota.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Blogueras cubanas: La Cuba real en el mundo virtual
La historia recogerá que el 2008 fue el año en que la blogosfera cubana se disparo en la red informática, Internet. Si alguien apretó el gatillo de ese disparo, esa es Yaoni Sánchez. La bloguera cubana, con poco mas de 30 años de edad, a capturado la atención del mundo virtual desde que hace menos de dos años comenzara su blog.
En Generación Y (www.desdecuba.com/generaciony) Yoani presenta una visión de la Cuba real, la que ella vive día a día. Las carencias cotidianas, la censura, las frustraciones y también las alegrías de quienes como ella, viven en la isla. Una visión de la isla que el régimen de La Habana prefiriera que no se diera a conocer por ser “políticamente incorrecto”. Por eso las autoridades han bloqueado el acceso a su blog dentro de Cuba. Son muchos los premios al blog y para colmo, la revista Time (www.time.com) lista este año a Yoani entre las 100 personas más influyentes del mundo.
Yaoni Sánchez sin proponérselo ha inspirado a toda una nueva generación dentro de Cuba con su blog. Por cosas del destino, la mayoría de los bloggers en la isla criolla son jóvenes (nadie como ellos en eso de Internet) y mujeres. No que a los muchachos no les llame la atención la bitácora pero en este asunto en Cuba, las mujeres mandan.
Las jóvenes, publicando en sus blogs sus quehaceres diarios están dando a conocer en la red al mundo entero, como vive de veras el pueblo cubano. Dos blogs lideres en este nuevo fenómeno cubano son Hechazamiento habanémico hebdomadario (www.habanemia.blogspot.com) de Lía Villares y Octavo Cerco (www.octavocerco.blogspot.com) de Claudia Cadelo.
El blog de Lía es un trampolín a la escena underground que protagonizan los jóvenes en la Cuba de hoy. En el de Claudia se tratan temas que van desde la llegada de un nuevo refrigerador, hasta cuestionar porque los disidentes en Cuba no pueden recibir dinero del exterior.
Y así, brutalmente honestas, haciendo de alguna manera periodismo con cada nuevo blog que se abre, publicando sus diarios con las titánicas dificultades que suelen tener los cubanos para acceder a Internet, las blogueras cubanas de la nueva generación ofrecen al mundo un vistazo a la Cuba real.
Las blogueras cubanas, cambiando para siempre la forma de ver a Cuba, un blog a la vez.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Santa Clara rocks!

Me llega un email de la banda Protesys (http://www.protesys.blogspot.com/) confirmando el éxito del happening que incluía talleres de tatuaje e intercambios de los fanzines. A continuación pego el email que señala, como se puede leer, que quizás lo mas significativo del evento fue que sus organizadores no contaron con el respaldo de las “instituciones”.
Saludos a todos!!!! Apesar de numerosos contratiempos y dificultades que pudieron mellar uno de los festivales mas importantes del pais, el evento se dió y lo mas importante!!, sin contar esta vez con el apoyo de las instituciones que tradicionalmente habían sido partícipes y soportes del mismo, sin embargo se demostró que con los deseos de los organizadores y demás interesados por promover el rock en Cuba quedó claro que Santa Clara es y será, una de las plazas de mas popularidad del género y sus seguidores así lo ratificaron. Siempre existieron inconsistencias y detalles que esperamos los protagonistas de los próximos eventos sepan limar y aprovechar esta experiencia para mejorarlos o erradicarlos de raiz........de todas formas muchas felicidades a Las Villas por ser impulsor incondicional y nos vemos en el próximo Slam!!!!
jueves, 20 de noviembre de 2008
No hay “relevo”, o el que hay, no le gusta a los “culturalmente correctos”
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Sobre conferencia de Carlos Alberto Montaner anoche
Durante la conferencia el intelectual cubano señalo 11 puntos que debería considerar el presidente electo Barack Obama (http://www.barackobama.com/). Señalo que un documento de unas 6 mil palabras en ingles será divulgado ampliamente en Washington en el que contienen las sugerencias y se explica detalladamente los posibles escenarios para Cuba en los próximos años.
A mi me pareció brillante la conferencia que comenzó a las 7:30pm y se paso de dos horas. A continuación algunas citas de Montaner anoche y le sigue el enlace al articulo de Vicent.
“Carlos Valenciaga lo detuvieron y marginaron del poder”
“Raúl no quiere cambiar el sistema, lo que quiere es perfeccionarlo”
“No debe hacerse ninguna concesión a los inmovilistas”
“Estados Unidos nunca ha logrado lo que quiere con Cuba”
“Tres veces Raúl le ha llevado planteamientos de reformas (a su hermano Fidel Castro) y en las tres veces las rechaza”
“Crear una comisión compuesta por funcionarios electos, los congresistas cubanoamericanos de los dos partidos, para que informen y sean enlace entre la Casa Blanca y el Departamento de Estado”
El ‘efecto Obama’ sacude la isla / Mauricio Vicent / La Habana / El País
http://www.elpais.com/articulo/internacional/efecto/Obama/sacude/isla/elpepiint/20081118elpepiint_6/Tes?print=1
lunes, 17 de noviembre de 2008
Pregunta
Para Mario Manuel
Maestro, he aquí tus hijos,
Peregrinos también...
Otra vez caminando ciudades
acallando el llanto
de playas lejanas...
Otra vez con la casa a la espalda
Dinos hoy, desde la luz
Que habitas,
si en tu tiempo
también sentiste
este amargo sabor
a tierra hueca,
a desolado espíritu
a sueño inerte.
He aquí tus hijos
de nuevo avasallados
y sangrantes,
y también como tú,
sin renunciar aún
a la esperanza.
Janisset Rivero
Pregunta aparece en la pagina 68 del nuevo libro de poemas Ausente publicado por Aduana Vieja (http://www.aduanavieja.com/) de la activista cubana Janisset Rivero, fundadora del Directorio Democrático Cubano (http://www.directorio.org/). El poema es dedicado a Mario Manuel de la Peña quien junto a Janisset formaba parte del Directorio hasta el día que fue asesinado en el aire por aviones MiGs del régimen comunista de Cuba.
Hermanos al Rescate dona venta de avioneta N2506 a las Hijas de la Caridad
Hermanos al Rescate (www.hermanos.org) dona venta de avioneta insignia N2506 a las Hijas de la Caridad (http://www.filles-de-la-charite.org/es/) para ayudar a la obra caritativa que realizan las monjas a favor de los damnificados en Cuba tras el paso de los huracanes Gustav, Ike y Paloma. La avioneta fue la única sobreviviente del ataque aéreo del 24 de febrero de 1996 (www.theshootdown.com) cuando MiGs de la Fuerza Aérea Revolucionaria de Cuba (http://www.cubagob.cu/otras_info/minfar/far/pfar.htm) derribaron las otras dos avionetas de Hermanos al Rescate cuando estas volaban en misión caritativa. Armando Alejandre Jr., Carlos Costa, Mario de la Peña y Pablo Morales fueron incinerados en el aire ese día en el ataque terrorista del estado cubano.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Octubre vino y se fue sin megaconcierto: Concierto desde el exilio a favor de nuestro sufrido pueblo cubano
Octubre vino y se fue sin megaconcierto. Se me ocurre durante el concierto que realizara en The Place of Miami (http://www.theplaceofmiami.com/) el músico cubano Amaury Gutiérrez (http://www.amaurygutierrez.net/) junto a otros músicos y artistas cubanos en el exilio en honor al Dr. Oscar Elías Biscet (http://www.lawtonfoundation.com/) en el día de su cumpleaños, concierto del que lo recaudado en dicho fuera para ayudar a las familias de los presos políticos cubanos, se me ocurre como decía, una idea. Realizar un concierto en un escenario mas amplio (The Place estaba abarrotado ese día) con miras a recaudar fondos para los presos políticos en Cuba y para hacer publicidad de la necesidad de que todos sean puestos en libertad.
Durante el concierto hable con Ángel de Fana de Plantados hasta la Libertad y la Democracia en Cuba (http://www.plantados.org/) sobre lo que se me ocurría. Plantados estaba a cargo de hacer llegar a los presos políticos en la isla, la recaudación del concierto en The Place. Para mi alegría, me contaba el expreso político que se estaba trabajando sobre eso y que me daría mas detalles al respecto. Días después, Ángel me cuenta que ya la cosa de un megaconcierto benéfico va cogiendo camino y que seria para octubre, que cuando tuviera todos los detalles me dejaría saber pues yo le había dicho que quería darle publicidad (dentro de mi capacidad) al evento histórico.
Pasan los huracanes por la isla y le pregunto a Ángel que cómo van las cosas con el concierto y me informa que desgraciadamente “este no es un momento para hacer el concierto” aludiendo a los huracanes. A mí, la decisión de cancelar el concierto de octubre me pareció absurda. Ahora se podía atar al proyecto la necesidad urgente de nuestro pueblo de recibir ayuda después del paso de los huracanes por Cuba.
El destino parece que quiere que esto del concierto benéfico se materialice de todas maneras. Desde precisamente octubre vengo enterándome de que a otros se le ocurre la misma idea. Si bien no se pudo dar el concierto en octubre, pronto se realizara un concierto para ayudar a las victimas en la isla de los huracanes Gustav, Ike y Paloma. Algunos artistas en el exilio ya se han comprometido al proyecto.
Quien este interesado en participar en el evento, puede comunicarse con el Sr. Tony Jiménez de Raíces de Esperanza (http://www.raicesdeesperanza.org/), a su correo electrónico: tony@whispermusicdynasty.com
Un concierto desde el exilio a favor de nuestro sufrido pueblo cubano. Una idea para la que ya es hora.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Preciosa y el aire


martes, 11 de noviembre de 2008
Ante extraño mensaje del destino, las monjas siguen ayudando
Este ultimo huracán no ayuda en nada a la critica situación que vive el pueblo cubano por consecuencias de esta temporada ciclónica y de la que azota la isla por casi 50 años.
Este blog recuerda que las Hijas de la Caridad (www.filles-de-la-charite.org) siguen su trabajo en la ciudad de Miami, recogiendo donaciones para los damnificados en Cuba.
“La ayuda nos esta llegando poco a poco. Comida es lo que mas nos hace falta en estos momentos” me explicaron esta mañana las monjas.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Huracán Paloma: Extremadamente peligroso de Categoría 4 enfocando hacia Cuba (update #8)
“A propósito del último fenómeno meteorológico, el jefe de Estado cubano expresó que fueron más de un millón 200 mil personas las evacuadas nacionalmente...” PL
“El presidente cubano recorrió la zona de Guayabal, en la costa sur tunera, donde 110 viviendas quedaron destruidas totalmente debido a la acción combinada de los fuertes vientos y las penetraciones del mar, que rebasaron los 700 metros desde la orilla. La nota especificó que en horas de la tarde, Raúl Castro compartió con las familias de Santa Cruz del Sur evacuadas en la universidad de Camagüey. Los más de 200 santacruceños recibieron el mensaje de aliento emitido por el mandatario en nombre del Comandante en Jefe Fidel Castro...” PL
La Habana, 9 nov (AIN) El Estado Mayor de la Defensa Civil estableció hoy la fase recuperativa para los municipios camagüeyanos Santa Cruz del Sur, Najasa y Guáimaro, tras el paso del huracán Paloma, que penetró por el primero de esos territorios y se desintegró en su trayecto por la provincia.
Apenas sin daños, Santiago de Cuba vuelve a la normalidad
Santiago de Cuba, 9 nov (AIN) Apenas sin daños, la provincia de Santiago de Cuba retorna a la normalidad luego del paso del huracán Paloma por sitios del centro y oriente del país, pero con la urgencia de seguir recuperando su economía.
Holguín, 9 nov (AIN) ...Con el apoyo de la población y evidente aumento de la cultura de enfrentamiento a los eventos ciclónicos, dos en apenas 62 días, fue posible la evacuación de unas 345 mil personas.
Retornan a sus hogares evacuados de Granma
Bayamo, 9 nov (AIN) De forma organizada y segura, hoy retornan a sus hogares las 324 mil 288 personas evacuadas en la oriental provincia de Granma ante la amenaza del huracán Paloma, que ayer azotó el centro-este de Cuba.
http://www.ain.cu/2008/noviembre/noviembre09555iggrecuperacion.htm#Pasan%20tres%20municipios%20a%20fase%20recuperativa%20y%20el%20resto%20del%20país%20a%20la%20normalidad
Por otro lado la misma fuente televisiva informa que 139 mil personas en la provincia de Holguín ya han sido evacuadas .
PALOMA EN LA COSTA SUR DE CAMAGÜEY
En su aviso número CATORCE, Meteorología recomienda prestar la mayor atención a la evolución del Huracán Paloma y seguir las orientaciones de la Defensa Civil en las provincias de Ciego de Avila, Camagüey, Las Tunas, Granma y Holguín, debido al peligro inminente de ese huracán.
Los vientos se irán incrementando en esas provincias y serán huracanados desde el anochecer en Camagüey, superiores a los CIENTO CINCUENTA kilómetros por hora sostenidos, con rachas que pueden llegar o sobrepasar los DOSCIENTOS.
Los vientos soplarán con intensidad de Tormenta Tropical, entre SESENTA Y TRES y CIENTO DIECISIETE kilómetros por hora sostenidos y rachas superiores, hasta CIENTO CINCUENTA kilómetros por hora, en Ciego de Ávila,
Las Tunas y Granma. El punto de entrada del centro del huracán a Cuba se producirá en las primeras horas de esta noche por un punto situado en las inmediaciones de Santa Cruz del Sur.
SE ACERCA PALOMA A LA COSTA SUR CAMAGÜEYANA
Desde Sancti Spíritus hasta Granma y Holguín persistirán las áreas de lluvias que pueden ser fuertes y localmente intensas, con acumulados superiores a los DOSCIENTOS milímetros, principalmente en las provincias Camagüey y Las Tunas.
Se mantendrán las fuertes marejadas en la costa Sur desde Camagüey hasta Guantánamo. La Marea de Tormenta se ha calculado con sobre elevaciones del nivel del mar entre TRES y CINCO metros en las zonas más bajas.
A las SEIS de la tarde de HOY sábado, los radares de Pico San Juan y Camagüey localizaban el centro del Huracán Paloma en los VEINTE PUNTO SEIS grados de latitud Norte y SETENTA Y OCHO, COMA DOS grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos VEINTICINCO kilómetros al Oestesuroeste de Santa Cruz del Sur y a CIEN kilómetros al Sursuroeste de la ciudad de Camagüey.
El aviso público emitido a las 1:00pm de hoy sábado por el Centro Nacional de Huracanes en Miami (http://www.nhc.noaa.gov/) destaca que se mantiene un Aviso de Huracán para las provincias cubanas de Camaguey, Las Tunas, Granma y Holguín. Señala el boletín que los preparativos para proteger la vida y propiedad deben de apurarse para finalizarlos. El centro de Paloma se espera que este llegando a la costa del centro y sur de Cuba esta noche y que emerja en el Océano Atlántico tarde en el domingo.
Vientos máximos sostenidos de 220 KM/HR, Paloma es extremadamente peligrosa sostiene el boletín, huracán Categoría 4 y se espera deje unas cinco a 10 pulgadas de lluvia sobre centro y este de Cuba.
Boletín emitido a las 10 de la mañana de hoy sábado por el Centro Nacional de Huracanes (http://www.nhc.noaa.gov/):
BOLETIN
HURACAN PALOMA ADVERTENCIA INTERMEDIA NUMERO 13NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL AL172008 1000 AM EST
SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2008 ...EXTREMADAMENTE PELIGROSO HURACAN PALOMA GIRA HACIA EL ESTE NORESTE ENFOCANDO HACIA CUBA...SE EMITEN NUEVOS AVISOS... A LAS 10 AM EST...1500 UTC...EL GOBIERNO DE CUBA HA EMITIDO UN AVISO DE HURACAN PARA LAS PROVINCIAS DE GRANMA Y HOLGUIN Y HA DESCONTINUADO EL AVISO DE HURACAN PARA SANCTI SPIRITUS. UN AVISO DE HURACAN ESTA EN EFECTO AHORA PARA LAS PROVINCIAS CUBANAS DE CIEGO DE AVILA...CAMAGUEY...LAS TUNAS...GRANMA Y HOLGUIN.
LOS PREPARATIVOS PARA PROTEGER VIDA Y PROPIEDAD DEBEN AVANZAR A SER COMPLETADOS. EN EFECTO UN AVISO DE HURACAN PARA LAS ISLAS CAYMAN. UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL ESTA EN EFECTO PARA LA PROVINCIA CUBANA DE SANTIAGO DE CUBA. UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL PERMANECE EN EFECTO PARA LAS BAHAMAS CENTRALES...INCLUYENDO CAT ISLAND...LAS EXUMAS...LONG ISLAND...RUM CAY...Y SAN SALVADOR. UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL SIGNIFICA QUE CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL SON POSIBLES DENTRO DEL AREA BAJO VIGILANCIA...GENERALMENTE DENTRO DE LAS PROXIMAS 36 HORAS. LOS INTERESES EN EL RESTO DEL AREA EN CUBA...Y LAS BAHAMAS DEBEN SEGUIR EL PROGRESO DE PALOMA. PARA INFORMACION ESPECIFICA PARA SU AREA...INCLUYENDO POSIBLES AVISOS Y VIGILANCIAS TIERRA ADENTRO...FAVOR DE REFERIRSE A LOS PRODUCTOS EMITIDOS POR SU OFICINA LOCAL DE METEOROLOGIA.
A LAS 1000 AM EST...1500Z...EL CENTRO DEL HURACAN PALOMA ESTABA LOCALIZADO CERCA DE LA LATITUD 19.9 NORTE...LONGITUD 79.3 OESTE O 130 MILLAS...210 KM...AL ESTE NOROESTE DE GRAND CAYMAN Y COMO A 140MILLAS...220 KM...AL SUROESTE DE CAMAGUEY CUBA. PALOMA SE ESTA MOVIENDO HACIA EL ESTE NORESTE A CERCA DE 9 MPH...15 KM/HR...Y SE ESPERA QUE CONTINUARA ESTE MOVIMIENTO GENERAL HASTA EL DOMINGO CON ALGUNA DISMINUCION EN VELOCIDAD LUEGO DE MOVERSE SOBRE TIERRA.
EN LA TRAYECTORIA PRONOSTICADA...EL CENTRO DE PALOMA DEBERA ALEJARSE DE CAYMAN BRAC DURANTE ESTA MANANA...Y ESTARA APROXIMANDOSE A LA COSTA DE CUBA SUR CENTRAL TARDE ESTA NOCHE O TEMPRANO EL DOMINGO. LOS VIENTOS SOSTENIDOS ESTAN CERCA DE 140 MPH...220 KM/HR CON RAFAGAS MAS FUERTES.
PALOMA ES UN HURACAN EXTREMADAMENTE PELIGROSO CATEGORIA CUATRO EN LA ESCALA SAFFIR- SIMPSON. ES POSIBLE ALGUN DEBILITAMIENTODURANTE LAS PROXIMAS 24 HORAS...NO OBSTANTE SE ESPERA QUE PALOMA PERMANECERA COMO HURACAN MAYOR HASTA QUE TOQUE TIERRA EN CUBA. LOS VIENTOS CON FUERZA DE HURACAN SE EXTIENDEN 25 MILLAS...35 KM DEL CENTRO...Y LOS VIENTOS CON FUERZA DE TORMENTA TROPICAL SE EXTIENDEN 115 MILLAS...185 KM DEL CENTRO. LA ULTIMA PRESION CENTRAL MINIMA REPORTADA POR EL CAZA HURACANES ES DE 943 MILIBARES...27.85 PULGADAS. SE ESPERAN PELIGROSAS INUNDACIONES POR MAREJADA CICLONICA DE 17 A 23 PIES...ACOMPANADAS POR GRANDES Y PELIGROSAS OLAS ROMPIENTES...CERCA Y AL ESTE DE DONDE EL CENTRO DE PALOMA TOQUE TIERRA EN LA COSTA SUR DE CUBA. INUNDACIONES POR MAREJADA CICLONICA EN LAS ISLAS CAYMAN DEBERAN DISMINUIR GRADUALMENTE DURANTE HOY.
SE ESPERA QUE PALOMA PRODUZCA ACUMULACIONES TOTALES DE LLUVIA DE 5 A 10 PULGADAS SOBRE LITTLE CAYMAN...CAYMAN BRAC...LA PARTE CENTRAL Y ESTE DE CUBA...CON POSIBLES CANTIDADES MAXIMAS AISLADAS DE 20 PULGADAS. ESTAS LLUVIAS PODRIAN PRODUCIR PELIGOSOS INUNDACIONES REPENTINAS Y DESLIZAMIENTOS DE TERRENO. ACUMULACIONS DE 1 A 3 PULGADAS SON POSIBLE A TRAVES DE JAMAICA CON CANTIDADES ADICIONALES DE 1 A 2 PULGADAS SON POSIBLE A TRAVES DE GRAND CAYMAN. REPITIENDO LA POSICION
A LAS 1000 AM EST...19.9 NORTE...79.3 OESTE. MOVIMIENTO HACIA EL...ESTE NORESTE A CERCA DE 9 MPH. VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...140 MPH. PRESION CENTRAL MINIMA...943 MILIBARES. UNA ADVERTENCIA INTERMEDIA SERA EMITIDA POR EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES A LAS 100 PM EST...SEGUIDA POR LA PROXIMA ADVERTENCIA COMPLETA A LAS 400 PM EST.
PRONOSTICADOR BLAKE
viernes, 7 de noviembre de 2008
Oswaldo Payá: Vicepresidente de la Internacional Demócrata de Centro (update #2)
Foto: AFP/Getty Images
Otra muy buena nueva para la isla: Nombrado Oswaldo Payá como Vicepresidente Honorario de la Internacional Demócrata de Centro, IDC (http://www.cdi-idc.com/). A continuación la carta de agradecimiento del activista cubano publicada hoy en su sitio virtual (http://www.oswaldopaya.org/).
Queridos compañeros y hermanos, delegados al Congreso de la IDC:
Excelentísimos Señor Vicente Fox
Excelentísimo Señor Piero Ferdinando Casini
Agradezco la confianza que depositan en los democratacristianos cubanos y la solidaridad que demuestran con nuestro pueblo al otorgarme una Vicepresidencia de la IDC.
Agradezco a la Señora Lourdes Florez y a todos los que me propusieron y aprobaron para esta vicepresidencia.
Acepto esta vicepresidencia de honor, como un como reconocimiento a todos los demócratacristianos cubanos dentro y fuera de Cuba, de todas las organizaciones que tienen esta inspiración, especialmente como reconocimiento a los hermanos nuestros, de todos los movimientos y agrupaciones que están encarcelados por defender los derechos de los cubanos.
A nombre de todos los democratacristianos cubanos.
La Habana
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/arrestan-al-principal-colaborador-de-oswaldo-paya-130534
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Este mes en el Maxim
Anima Mundi (http://www.animamundimusic.com/ )
Programación para este mes de noviembre en la sede de la Agencia Cubana de Rock, Salón Maxim Rock: Calle Bruzón 62 entre Almendares y Ayestarán, Plaza de la Revolución. Teléfono: 8775925. Conciertos los jueves, viernes y sábados a partir de las 8:00 de la noche.
Jueves, 6 de noviembre: Agonizer y Ancestor
Viernes, 7 de noviembre: Extraño Corazón y Anomaly
Sábado, 8 de noviembre: Zeus y Cry out for
Jueves, 13 de noviembre: Chlover y Blood Heresy
Viernes, 14 de noviembre: Combat Noise y Azotobacter
Sábado, 15 de noviembre: Hipnosis y The Chaos Nether Silence
Jueves, 20 de noviembre: Anima Mundi y Quantum
Viernes, 21 de noviembre: Escape y Post Mortem
Sábado, 22 de noviembre: Aria y Estigma
Jueves, 27 de noviembre: Magical Beat y LCD
Viernes, 28 de noviembre: Medula y Albatross
Sábado, 29 de noviembre: Magnum
martes, 4 de noviembre de 2008
Bibliotecas Independientes ayudan pagar multa del roquero Gorki
sábado, 1 de noviembre de 2008
Cundo Bermúdez: El último de la Vanguardia
Con el fallecimiento del artista cubano Cundo Bermúdez (http://www.cundobermudez.net/) se nos va el último miembro de la “Vanguardia cubana”. Bermúdez se nos fue en la mañana del jueves por razones naturales en su residencia de Miami. Se fue en el exilio pero en su obra magistral se queda entre nosotros, en el exilio y en Cuba se queda definitivamente para siempre.
Carlos M. Luis, Critico de arte. Enlace a su articulo publicado hoy en el Nuevo Herald (http://www.elnuevoherald.com/): http://www.elnuevoherald.com/opinion/story/313458.html